Los índices delictivos se dispararon en Guanajuato durante el sexenio del ex gobernador Miguel Márquez Márquez, lo que, provocó que el costo que pagan los ciudadanos a consecuencia de los delitos creciera en más de seis mil millones de pesos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La última edición de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), indican que en el primer año de gobierno de Márquez Márquez (2012) el costo anual por los delitos fue de siete mil 699 millones 644 mil pesos 430 pesos, mientras que en su último año de gestión la cifra invertida por los guanajuatenses para cubrir este concepto fue de 14 mil 295 millones 660 pesos.
Los números indican que el precio de los delitos creció en seis mil 596 millones de pesos en Guanajuato, lo que se traduce en un incremento del 85%, cifra que es más del doble que la media que se experimentó a nivel nacional en el mismo periodo.
Según el INEGI, a nivel nacional el costo del delito fue de los 215 mil 229 millones 628 mil pesos en 2012, mientras que para el 2018 la se mantuvo en 286 mil 298 millones 433 mil pesos, es decir aumentó en un 33%.
Las pérdidas a consecuencia del delito en Guanajuato, también crecieron, en el 2012 se calcularon afectaciones por 5 mil 535 millones 878 mil pesos y para el 2018 la cifra creció a 7 mil 423 687 mil pesos, es decir dos mil 69 millones 809 mil pesos más (34% más)
En comparación con el promedio que tiene toda la República, Guanajuato también destaca, ya que, en toda la nación se registró un aumento en las pérdidas de alrededor del 14%, pues en 2012 las afectaciones fueron por 154 mil 266 millones 761 mil pesos, mientras que, para el 2018 la cifra llego a 174 mil 640 millones 793 mil pesos.
Las víctimas de la delincuencia también tuvieron un repunte, ya que, al inicio del mandato de Miguel Márquez Márquez, se habían contabilizado un millón 92 mil 490, mientras que al cierre de su gestión (2018) se registraron un millón 133 mil 82, es decir más de 40 mil nuevas víctimas.
Para atender a la victimas el gobierno del estado erogó 340 millones 535 mil 723 pesos en 2012, sin embargo, la inversión para este rubro tuvo un crecimiento sin precedentes, ya que, en 2018 se destinaron mil 156 millones 822 mil pesos, lo que representa un aumento de más del 200%.
En este periodo las personas con afectaciones a consecuencia de la inseguridad pasaron de un millón 619 mil (2012) a dos millones 144 mil sujetos, es decir crecieron en más del 30%.