Este lunes inició la primera fase de la reactivación económica en Nuevo León ante la pandemia del nuevo coronavirus y con ella el inminente regreso de centenares de personas a sus trabajos, por lo que el transporte público del área metropolitana registró aglomeraciones importantes, dejando de lado la sana distancia.
Una de las acciones que dictó el gobierno del estado para una reactivación responsable era que se iba a garantizar que tanto en camiones como en vagones del Metro no habría gente de pie ni irían con sobrecupo, pero esto quedó en el olvido.
Desde primera hora, la gente comenzó a aglomerarse en las principales estaciones del Metro y paradas de camiones, donde muchos esperaban su transporte, aún sin acatar la medida del uso obligatorio del cubrebocas.
De las rutas que más presentaron problemas, fueron la 214, 13, 314, 206, 23, 222, 134 por mencionar algunas.
En estaciones como Talleres, Cuauhtémoc, Alameda, Sendero, San Nicolás y la Y Griega, fueron las que más afluencia han presentado.
Otro ejemplo fue la zona del parque industrial del municipio de Apodaca, que también se registró la aglomeración de peatones y vehículos debido al regreso a empresas cercanas.
Fue en el cruce de la carretera Miguel Alemán y la avenida Andrés Guajardo donde pudo verse a gente esperando el transporte y cruzando para tomarlo en dirección tanto al interior del municipio, como hacia el centro de Monterrey.