En Puebla la tasa de defunciones por cáncer de mama en mujeres de 20 años o más aumentó en los últimos tres años, dio a conocer el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A propósito de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, el instituto precisó que la tasa de mortalidad en 2024 fue de 16.3 por cada 100 mil mujeres.

Este dato representa un aumento con relación a la reportada en 2023 cuando fue de 15.1 muertes, mientras que un año antes se situó en 13.7 decesos por cada 100 mil mujeres.
Aun con este indicador, Puebla se colocó entre las nueve entidades del país con la tasa más baja de defunciones de mujeres a causa de este padecimiento.
El cáncer de mama se define como una enfermedad en la cual las células de la mama se alteran y multiplican sin control. Forman tumores que, de no ser tratados de de manera oportuna, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte. Además, representa la primera causa de fallecimientos entre los tumores malignos, de acuerdo con el Inegi.
En 2024, a nivel nacional se registraron 8 mil 451 decesos por cáncer de mama. Así la tasa de defunciones fue de 18.7 por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
Chihuahua registró la tasa más elevada con 27.6 muertes, seguida por Baja California Sur, con 24.0.
Por el contrario, las tasas más bajas y menores al promedio nacional se ubicaron en: Guerrero, con 12.7 y Tlaxcala, con 12.9, Oaxaca con 13.2, Chiapas con 14.1, Campeche con 14.2, Hidalgo con 15.2, Veracruz con 15.9, Yucatán con 16.1 y Puebla con 16.3 fallecimientos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
El mayor número de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 50 a 59 años. En las mujeres de 80 años y más, se produjo la tasa más alta.
AAC