Si eres fan del cielo y la astronomía, no puedes perder la oportunidad de ver el cielo desde un punto de vista completamente distinto en el cual las estrellas y astros alcanzan a verse con mayor claridad, similar a cuando se puede observar sin contaminación lumínica o CO2.
La noche más oscura del año es el momento perfecto para que te tomes un momento para descansar y observar el infinito universo que existe sobre nuestras cabezas. Para que no te lo pierdas, en MILENIO te contamos cuando y a qué hora es el mejor momento para presenciarlo.
¿Por qué se da la noche más oscura del mes?
Las noches ya no reflejan la oscuridad de antes, con la contaminación lumínica provocada por alumbrado público mal posicionado, automóviles, plazas comerciales, casas y mucho más cada vez es menos posible observar las estrellas, que terminan opacadas por la luz artificial.
Sin embargo, un factor natural que suele afectar a la observación astronómica es la luna. El satélite suele tener gran influencia debido a que su brillo resulta ser tan fuerte que no permite que se vean otras cosas a su alrededor.
Por ejemplo, la luna llena es el peor momento para querer observar las estrellas, por su parte y de manera contraria, el momento más oportuno es cuando el astro se encuentra en su fase "Nueva", brindando oscuridad total.
¿Qué es la Luna Nueva?
La luna atraviesa por cambios que son posible de observar a lo largo de su órbita alrededor de la Tierra, los cuales son causados por como el Sol ilumina diferentes partes de su superficie. Sus fases son:
- Luna Nueva
- Cuarto creciente
- Luna llena
- Cuarto menguante
La Luna Nueva se produce cuando el satélite natural se encuentra entre la Tierra y el Sol, de tal manera que su cara iluminada no es visible para nuestro planeta, haciéndola parecer oscurecida y casi imperceptible a simple vista.
¿Se podrán observar los astros con facilidad?
La oscuridad que brinda la Luna Nueva es ideal para contemplar algunos de los eventos astronómicos con los que noviembre nos ha estado sorprendiendo, entre ellos están las lluvias de estrellas de Pléyades e Híades, además de la Galaxia Andromeda.
La vía láctea siempre es una buena opción si quieres impresionarte y finalmente, la lluvia de Leónidas alcanzará su pico del 16 al 17 de noviembre, por lo que aún estará un poco presente durante la oscuridad de los días posteriores.
¿Cuándo será la noche más oscura del mes?
No te pierdas la oportunidad de maravillarte con los astros. Marca las fechas del 19 y 20 de noviembre en tu calendario, noches perfectas para la llegada de la Luna Nueva.
La hora exacta, según Star Walk, será a las 6:47 GMT (Hora Del Meridiano De Greenwich), que en Ciudad de México sería aproximadamente a las 12:47 am del mismo día, es decir, en la noche del 19 para amanecer al 20.
Recuerda que para realizar una buena observación deberás darle tiempo a tus ojos de adaptarse a la oscuridad, además de buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y estar pendiente de el clima, pues las nubes podrían arruinar la experiencia.
Five meteor showers will light up the skies this November! The Leonids will peak near the New Moon with up to 20 meteors/hr ????✨. Taurids, Alpha Monocerotids, and Orionids will join the show too! ????
— Star Walk (@StarWalk) November 4, 2025
Learn more: https://t.co/53CZK0zPHJ pic.twitter.com/ymTekQUNNA
LO