Estados

No es broma. México tiene una RÉPLICA de la Luna y admirarla es GRATIS; estos son los lugares y días en los que puedes visitarla | Calendario

Para que nadie te cuente si las lunas de octubre son las más bellas, este es el lugar donde puedes verla y además sin tener que gastar

Cuando estamos enamorados, es común prometerle a nuestra pareja bajarle la luna, una acción que sin duda suena muy romántica; sin embargo, el satélite natural es tan lejano y claro, enorme que es imposible. ¿Qué tal prometer verla de cerca y además gratis? En MILENIO te contamos cómo.

La Luna ha inspirado grandes obras, canciones y hasta poemas. Nos rige en casi muchas cosas, desde las fechas ideales para cortarnos el cabello y hasta controla la marea. Vaya, es tan importante que ilumina cada noche para guiar nuestro camino. Sin duda le debemos tanto y no conforme con eso ahora podemos tomarnos una foto con ella sin necesidad de ir al espacio.

¿En dónde hay una réplica de a Luna?

A través de las redes sociales, Felipe Fernando Macías, actual presidente municipal de Querétaro, dio a conocer a todos los habitantes de la demarcación y por qué no, a los mexicanos en general, que durante le mes de octubre podremos ver una réplica exacta de la Luna.

Y de verdad es tan exacta que para hacer este modelo a escala, se basaron en escaneos hechos por la NASA y claro, imágenes satelitales que dejan ver el aspecto de cada cráter, sombra y hasta el famosos lado oscuro de la Luna, ese que no se puede ver desde ninguna parte del mundo.

"Es una réplica exacta de la Luna. Cada centímetro de esta Luna equivale a 5 kilómetros de la superficie lunar. Tomaron seis meses de escaneo de la NASA para tener esta réplica equivalente a medio millón de fotografías", dijo el edil.

La Luna tiene un calendario de fases | Especial IA Discover Milenio
La Luna tiene un calendario de fases | Especial IA Discover Milenio

¿Hasta cuándo podremos ver la réplica de la Luna?

Esta monumental réplica se instaló en la Plaza Fundadores, en la capital queretana, desde el primer día del décimo mes del 2025; sin embargo, se confirmó que no se quedará en este sitio, ya que el fin es recorrer varios puntos a modo de dar oportunidad a que más gente pueda disfrutarla y claro, tomar fotografías desde diversos spots.

Toma en cuenta que la réplica de la Luna estará en Querétaro todo el mes de octubre, por lo que tienes tiempo de planear tu viaje a uno de los estados que no solo está cerca de la capital, sino que además cuenta con un importante peso histórico.

¿Cuáles son los lugares donde se expondrá la réplica de la Luna?

El presidente municipal de Querétaro difundió el calendario relacionado con el recorrido de esta magnífica obra. Si deseas verla y hasta hacer promesas delante de ella, estos son los lugares y las fechas en las que la podrás admirar:

  • Plaza Fundadores: del 1 al 5 de octubre
  • Alameda Hidalgo: del 8 al 12 de octubre
  • Santa Rosa Jáuregui: del 15 al 19 de octubre
  • Jardín Guerrero: del 22 al 26 de octubre

El horario para disfrutar de esta luna es de las 14:00 a las 22:00 horas en todos los sitios antes mencionados y la entrada es gratis, al igual que las actividades que acompañaran a esta réplica.

Calendario de actividades Llegada de la Luna a Querétaro

Plaza Fundadores

  • 19:00 horas: Voces Concertistas, 1 de octubre
  • 18:00 horas: Rondalla de la Asociación de Rondallas Queretanas, 2 de octubre
  • 19:00 horas: Paulina Valdovinos y Charly Crofoot, 3 de octubre
  • 18:00 horas: Querétaro City Pipe Band, 4 de octubre
  • 19:00 horas: Música mexicana- Temática de la luna, 4 de octubre
  • 19:00 horas: The Blue Witches, 5 de octubre

¿A qué se refiere el término Lunas de Octubre? 

El concepto de las "lunas de octubre" se refiere tanto a las fases lunares específicas que ocurren durante ese mes, como a la Luna Llena que se le da un nombre especial.

  • Luna llena: martes 7 de octubre
  • Cuarto menguante: lunes 13 de octubre
  • Luna nueva: martes 21 de octubre
  • Cuarto creciente: miércoles 29 de octubre

Fenómeno Especial: Superluna

La Luna Llena del 7 de octubre de 2025 coincide con el perigeo (el punto más cercano de la órbita de la Luna a la Tierra).

Al estar más cerca, se le denomina Superluna. Aunque la diferencia es sutil para el ojo, se percibe hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una Luna Llena promedio.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.