Ciencia y Salud

¿Es peligroso? Éste es el COSTOSO procedimiento al que se han sometido celebridades como Ninel Conde y Alma Cero para cambiar el color de sus ojos

Si tu color natural de ojos no te gusta, no tienes que conformarte con él, existe un procedimiento con el que pueden cambiar y aclararse, pero tiene ciertos riesgos y precios muy altos.

Recientemente, la ex participante de La Casa de los Famosos México, Ninel Conde, sorprendió a sus seguidores con un cambio de look que dejó a todos impactados. No se trataba de un simple corte de cabello o tinte, sino de algo mucho más radical: modificar el color natural de sus ojos.

Este procedimiento, aunque poco común, ya ha sido utilizado por otras celebridades como Alma Cero y su esposo. Sin embargo, ha despertado gran curiosidad y dudas sobre su seguridad, duración y costos. En MILENIO te contamos todo lo que debes saber sobre la cirugía para cambiar el color de los ojos.

¿Se puede cambiar el color de los ojos?

Antes, quienes deseaban cambiar el color de sus ojos solo necesitaban usar pupilentes de colores, una opción temporal y segura para lograr tonos distintos como verde, azul o incluso fantasía. Sin embargo, la tecnología ha permitido ir mucho más allá de lo estético.

Hoy en día, la medicina ofrece procedimientos quirúrgicos capaces de modificar directamente el color del iris, alterando su aspecto natural de manera permanente. Existen actualmente tres técnicas principales que permiten realizar este cambio, cada una con diferentes niveles de riesgo, costo y resultados visuales.

Ninel Conde se cambia el color de sus ojos por un procedimiento estético
Ninel Conde se cambia el color de sus ojos por un procedimiento estético | ESPECIAL

¿Cuáles son los procedimientos para el cambio de color?

De acuerdo con la Clínica Baviera, una institución médica especializada en oftalmología, conocida por ser pionera en cirugías refractivas en Europa y por contar con más de 130 centros en cinco países, existen tres tipos de cirugías, a continuación te contamos cuales son:

Implante de iris

  • Este procedimiento fue diseñado inicialmente con fines médicos para ayudar a pacientes que sufrían lesiones graves en el iris o enfermedades. La cirugía consiste en insertar un implante de silicona de color sobre el iris natural, modificando su apariencia de forma permanente. Sin embargo, en ojos sanos puede causar graves daños, incluso ceguera.

Despigmentación con láser

  • La técnica se basa en el uso de un láser de baja energía que elimina gradualmente la melanina del iris, aclarando el color de los ojos. Aunque los resultados pueden parecer naturales, este proceso no permite elegir un tono específico. La mayoría de los especialistas desaconseja su uso cosmético.

Queratopigmentación anular

  • Implica la creación de un microtúnel circular dentro de la córnea mediante láser, donde se introduce un pigmento que cubre el color natural del ojo. Aunque ha sido útil en casos clínicos, su uso con fines estéticos sigue siendo experimental. Los especialistas advierten que podría interferir con futuras cirugías oculares, como las de cataratas o retina.

¿Es costoso?

El costo del procedimiento depende completamente del establecimiento donde lo realices, sin embargo, en el caso de la actriz Alma Cero, contó que el costo de su tratamiento fue de aproximadamente entre los 12 y 20 mil dólares, es decir, más de 200 mil pesos mexicanos.

Por otra parte, por ejemplo, la clínica Kerato, principalmente conocida por ser pionera en Latinoamérica en la técnica de queratopigmentación, reveló en su página de internet que el costo aproximado es de 5 mil dólares, es decir, aproximadamente 10 mil pesos mexicanos.

Kerato Clinic en redes sociales promocionando sus servicios de cambio de color de ojos
Kerato Clinic en redes sociales promocionando sus servicios de cambio de color de ojos | Instagram

¿Qué dicen los expertos al respecto?

El doctor Juan Álvarez de Toledo, del equipo de Oftalvist Barcelona, expresó su desacuerdo con las cirugías estéticas para cambiar el color de ojos, destacando que la mayoría de los oftalmólogos las rechazan por los altos riesgos que implican intervenir un ojo sano solo por motivos cosméticos.

Explicó que procedimientos como la decoloración del iris con láser o los implantes artificiales fueron abandonados debido a sus graves complicaciones. Aunque la queratopigmentación se realiza en algunos centros, aún no existen estudios sólidos a largo plazo que respalden su seguridad ni su eficacia total.

Finalmente, señaló que la queratopigmentación puede ser útil en ojos con enfermedades o daños, donde sí se justifica su uso médico. Sin embargo, en casos puramente estéticos, recomienda mantener cautela y esperar resultados concluyentes que aseguren que la técnica no presenta riesgos significativos.

"Los oftalmólogos se han posicionado en contra de las técnicas de cambio de coloración de los ojos por considerar inasumibles los riesgos de una cirugía en un ojo sano por una única motivación cosmética", declaró.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.