Ciencia y Salud

Nuevo León registra baja en casos de trastornos alimenticios; Mujeres siguen siendo mayoría

El 67.5% de los pacientes son del sexo femenino, según datos de Salud federal.

Desde el año 1979 cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, y a propósito de esa fecha, destacar que las mujeres registran el 67.5 por ciento de los casos de anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios en Nuevo León.

Mientras que a nivel nacional las personas del sexo femenino acumulan el 73.58 por ciento del total de casos en el país, según muestran las cifras de la Secretaría de Salud a nivel federal a través de la Dirección General de Epidemiología por medio del Boletín Epidemiológico.

Esto debido a que en el estado suman, con corte a la semana 39 del año 2025 un total de 160 pacientes atendidos por estas causas, de los cuales 108, el 67.5 por ciento, fueron de mujeres, y 52, el 32.5 por ciento, de hombres.

En tanto que en el país se acumularon en este período 4 mil 96 casos de anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios, de los cuales 3 mil 14 fueron de mujeres, el 73.58 por ciento, y mil 82 de hombres, el 26.42 por ciento.

Según las cifras oficiales, este año en la entidad se registra un decremento en los casos por estas enfermedades y trastornos del 12.08 por ciento con respecto al año 2024, al bajar de 182 a 160.

Sin embargo, en México se tiene un alza del 4.4 por ciento, al pasar de 3 mil 923 en el 2024 a 4 mil 96 en el 2025, con corte a la semana 39 en ambos años.

Por otra parte, señalar que en la radiografía nacional de los casos de anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios, Nuevo León aparece, con sus 160 casos, en el octavo lugar.

Por detrás de Baja California que lidera con 703 casos, de Jalisco con 445, del Estado de México con 343, de la Ciudad de México con 302, de Veracruz con 245, de Michoacán con 181 y de Chihuahua con 180.

Y, por arriba de Sinaloa que sumó 145, Chiapas 122, Aguascalientes 112, Sonora 108, Tamaulipas 89, Guanajuato 88, Guerrero 85, Coahuila 63, Yucatán 62, Quintana Roo 61, Tabasco 61, Morelos 56, Nayarit, Oaxaca y Puebla 55, San Luis Potosí 52, Hidalgo 48, Querétaro 46, Zacatecas 41, Durango 37, Baja California Sur 29, Tlaxcala 27, Campeche 21, y Colima 19.

bjlm

Google news logo
Síguenos en
César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.