Ciencia y Salud

Pandemia enluta 21 hogares tamaulipecos de mujeres embarazadas

Han dado positivo a covid-19 un total de 981 futuras madres y trece presentaron cuadros graves informó la Secretaría de Salud

En Tamaulipas, al menos 21 mujeres embarazadas han muerto por complicaciones de salud causadas por el covid-19, informó la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Un informe epidemiológico que comprende de la semana 24 (junio) de 2020 a la 43 (octubre) de 2021, detalla que en Tamaulipas se han estudiado 4 mil 894 mujeres con embarazo/puerperio debido a la sospecha de coronavirus.

De estas, 981 han resultado positivas al covid-19 y trece presentaron cuadros graves, observándose un total de 21 defunciones, que representaron una letalidad acumulada del 2.14%.

Un 76 por ciento se atendió en sus propios domicilios y el 24% en hospitales. Pasaron 3.6 días desde el inicio de síntomas y el ingreso a nosocomios.

Con las nuevas normas será más difícil para una mujer embarazada obtener una visa de turista.
Embarazadas deben estar alertas a cualquier síntoma.

Durante la pandemia, los estados con mayor número de embarazadas-puérperas positivas al SARS-CoV-2 son Ciudad de México (5,811), Guanajuato (1,871) y Nuevo León (1,851).

Las principales comorbilidades fueron obesidad, hipertensión arterial, diabetes y asma. Sus síntomas más comunes son cefalea, tos, fiebre y mialgias.

Edades.

El promedio de edad es de 28 años con un rango entre 14 y 49 años y el 85 por ciento de las mujeres embarazadas positivas a covid-19, son asintomáticas, aseguran especialistas.

La Secretaría de Salud advirtió que la atención prenatal es fundamental para prevenir complicaciones en las mujeres durante el embarazo.

No acudir a consulta puede representar un riesgo para las mujeres y sus bebés. Los servicios de parto o cesárea son gratuitos en las instituciones de salud.

La dependencia aseguró que las unidades médicas hacen todo lo posible para minimizar los riesgos de contagios por el coronavirus.

Los casos graves de covid-19 en féminas en estado de gravidez suelen presentarse a partir del segundo trimestre y conforme aumenta la edad de la persona, en comparación con las no embarazadas o las que se encuentran en el primer trimestre.

Seguir las medidas de higiene, sana distancia, utilizar el cubre boca y recibir la vacuna contra la covid-19, protegerán su salud.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.