Después del paso del cometa 3I/ATLAS cerca del Sol, un nuevo fenómeno se prepara para iluminar el cielo: el cometa Lemmon. En MILENIO te contamos cuándo podrás observar su paso y disfrutar de este espectáculo desde México y otras latitudes.
El cometa Lemmon ofrecerá una vista única gracias a su brillo y trayectoria visible al amanecer y al atardecer. Aquí podrás saber cuándo será el mejor momento para apreciar este evento astronómico y cómo aprovechar la oportunidad para observarlo cerca del Sol.
¿Qué es el cometa Lemmon?
También llamado cometa C/2025 A6, conocido como Lemmon, fue descubierto recientemente por el astrónomo Carson Fuls en el Observatorio Mount Lemmon, Arizona, y es un cuerpo helado que proviene de las regiones más lejanas del Sistema Solar, siguiendo una órbita extremadamente alargada.
Este cometa, que se acercará a la Tierra, podrá verse a simple vista desde distintos lugares del planeta. Su próximo acercamiento no ocurrirá sino hasta dentro de aproximadamente mil 350 años, convirtiendo este breve paso por el espacio en una oportunidad excepcional para los observadores astronómicos.
¿Cuándo alcanzará el cometa Lemmon su perihelio?
El cometa C/2025 A6, Lemmon, será mejor visible desde el hemisferio norte, algo poco frecuente. Su órbita inclinada 143,7° lo hace moverse en dirección retrógrada, opuesta a la de los planetas, acercándose al perihelio desde el norte.
El perihelio del cometa ocurrirá el 8 de noviembre de 2025, a una distancia de 0.53 unidades astronómicas del Sol, aproximadamente 79,3 millones de kilómetros. Desde la Ciudad de México, el momento óptimo para observarlo será entre las 18:30 y 19:30 horas.
¿Se podrá ver en la CdMx?
El cometa Lemmon será visible por la tarde en la constelación de Ofiuco, acercándose cada día al horizonte y disminuyendo su brillo gradualmente. La Luna llena del 5 de noviembre no afectará significativamente su observación, pues estará en el lado opuesto del cielo.
Después del 9 de noviembre, el cometa comenzará a desvanecerse rápidamente. Su elongación es de aproximadamente 30°, limitando la visibilidad, aunque aún podrá observarse desde México durante las primeras semanas de noviembre, mirando hacia el oeste tras el atardecer y aprovechando cielos despejados.
Aunque seguirá observable, el momento más óptimo ya pasó. Su punto máximo de brillo para México fue el 27 de octubre, cuando se ubicó más alto sobre el horizonte, ofreciendo la mejor vista posible antes de que su luminosidad disminuyera.
✨ Comet C/2025 A6 (Lemmon) by Jakob Sahner ✨
— Star Walk (@StarWalk) October 23, 2025
"Comet C/2025 A6 (Lemmon) as seen in the early morning hours of October 18. The four-hour hike was totally worth it — even with zero planning to shoot this comet. I drove deep into the Swiss Alps to use the last clear night of… pic.twitter.com/m5pQQFByN8
Recomendaciones para verlo
Para disfrutar del cometa Lemmon al máximo, te dejamos algunas recomendaciones para que no te pierdas la experiencia:
- Elige un sitio elevado o abierto con buena visibilidad hacia el oeste.
- Evita luces artificiales que dificulten la observación del cielo nocturno.
- Utiliza binoculares o un telescopio pequeño para apreciar mejor los detalles del cometa.
- Consulta pronósticos del clima para asegurarte de cielos despejados durante la observación.
LO