Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'ana garcía bergua' en Milenio: 169
  • Viejos banquetes | Por Ana García Bergua

    Stéphane Audran en 'El festín de Babette'. (Especial)
    El colesterol es tu verdadero enemigo, les dirían a los suicidas encarnados por Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Piccoli y Philippe Noiret, no la vida.
  • Ofrendar la vida al baile*

    La vedette Su Muy Key, pionera del baile exótico en México. (Especial)
    Una bailarina de los espectáculos que animaban la noche de la Ciudad de México a mediados del siglo XX coprotagoniza 'Waikiki', novela escrita a cuatro manos en donde coinciden las buenas conciencias y las bajas pasiones.
  • Jet lag | Por Ana García Bergua

    Regresamos de aquel viaje tan doloroso y sin embargo no parecemos haber vuelto del todo. (Foto: Kevin Andre | Unsplash)
    El tiempo se ha convertido en una cosa muy extraña. Lo ganamos en años de vida, pero lo perdemos asomados a las pantallas mirando la vida de los demás.
  • Ancestros | Por Ana García Bergua

    Quizá me corre vino espumoso en la sangre, pienso, aunque no soy gran bebedora, y de ahí tanto jolgorio. (Foto: Felicia Montenegro)
    ¿Qué es de aquella ascendencia que no está en el material genético? Historias de vida de quienes no alcanzamos a conocer mas que a través de nosotros mismos.
  • Donde caíste: un adiós a David Huerta | Por Ana García Bergua

    David Huerta, 1949-2022. (Foto: Araceli López | MILENIO)
    La voz de los poetas es una luz que siempre perdura.
  • Maletas | Por Ana García Bergua

    Para seducirla le colmó una maleta de promesas, pero ella la dejó olvidada en el aeropuerto. (Foto: Erwan Hesry | Unsplash)
    Símbolo definitivo del viaje, las maletas pueden ser también el indicio de la paranoia o de una partida definitiva, como explora la autora en estas greguerías.
  • La puerta de la ce

    Las escuelas de refugiados españoles repetían el contraste entre maestros ceceadores y alumnos con nuestro español mexicano. (Unsplash)
    Para esta hija de refugiados españoles, renunciar al acento de sus padres fue una forma de sanar heridas del exilio, pero también una forma de traición.
  • Nómadas | Por Ana García Bergua

    No deja de sorprenderme con cuánta facilidad el ser humano se establece en cualquier sitio. (Foto: Julie Ricard | Unsplash)
    Un día el mercado podría quedarse, afianzar sus pequeñas construcciones y convertirse, ¿por qué no?, en un barrio, una colonia, más tarde en una ciudad.
  • Disfraces del mal | Por Ana García Bergua

    La serie 'Irma Vep' imagina una nueva versión del clásico de 1915 'Les Vampires'. (HBO Max)
    Con frecuencia el verdadero mal se disfraza tras la fachada de lo que en apariencia es bueno y luminoso para anular la libertad de los otros.
  • Jardines | Por Ana García Bergua

    "Ahí cultiva muchas clases de flores y frutos: limas, aguacates, guayabas, rosas, guajes, calabazas...". (Foto: Smrithi Rao | Unsplash)
    Recuerdo mi infancia en el barrio de la Condesa, encargada de echar aguas porque mamá se estaba robando un trozo de planta de alguna casa para reproducirla en sus macetas.