Noticias de 'FIL' en Milenio: 500
-
Cráneos, odio y cuidados en voz de Juan Luis Arsuaga
El codirector del equipo de investigación de los yacimientos pleistocenos de la sierra de Atapuerca repasa el pasado de la humanidad desde la FIL -
Sergio Ramírez: “Mientras yo tenga memoria e imaginación, mi país va a estar ahí”
Durante la presentación de su novela, 'El caballo dorado', en la FIL Guadalajara, el narrador nicaragüense reflexionó sobre las condiciones de la escritura en el exilio. -
Los imperdibles de la FIL Guadalajara 2024
Figuras de las letras, las ciencias sociales, el pensamiento político, la música, la ciencia y aun la alta cocina animarán la edición XXXVIII de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara -
¿En qué puede ayudar la literatura en tiempos de guerra y conflictos?
"La literatura no viene a salvarnos, no es la panacea para todo. Pero sí creo que viene a revolucionar las mentes", dijo la escritora española Dolores Redondo en el arranque del Festival de las Letras Europeas en la FIL Guadalajara. -
Foro Audio FIL explora el impacto del audiolibro
El primer encuentro especializado en audio en América Latina reunirá en la FIL Guadalajara a 18 expertos nacionales e internacionales en torno al formato sonoro. -
Más Medusa y menos TikTok
En la FIL de Guadalajara, Luis Felipe Fabre reflexionó sobre Medusa, los dioses y la relevancia de la mitología en la literatura actual. -
El legado de Raúl Padilla y la FIL
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es, sin duda, el evento literario más importante de habla hispana -
Poliamor, relaciones afectivas y sexo salvaje ‘encienden’ la FIL
La naturaleza se reproduce de mil formas. Algunas más extrañas que otras. Busca, de un modo u otro, preservar su existencia. -
Adriana Gallardo, empresaria mexicana presentará su libro en la FIL 2024
Adriana Gallardo, se presentará en la FIL Guadalajara, para compartir su más reciente obra: Cómo ser una mujer chingona ¡Y no morirse del Miedo!. -
La FIL y el libro en México
Gil hubiera esperado de las editoriales pequeñas y medianas y, por qué no, también de los muy grandes consorcios en la materia, un documento en protesta por el descobijo estatal de los ejemplares, pero sobre todo de la cultura mexicana...