Noticias de 'mexicas' en Milenio: 93
-
Un águila devorando una serpiente
Los mexicas, explica Barjau, construyeron un mito, “según el cual este 2025 concluyen los 500 años de oscuridad que acecharon a México a partir de la caída de su capital (justo dos centurias más tarde), para iniciar 500 años de luz”. -
Más sobre mexicas, tlaxcaltecas y españoles
Todas convocan la prosa divulgativa del autor torreonense, quien esquiva rebuscamientos o tecnicismos para, más bien, bordear cierto didactismo deseoso de aproximar remisos al conocimiento de la gesta protagonizada por mexicas, tlaxcaltecas y español -
¿Qué pensaban los mexicas de los eclipses solares? Estos son los MITOS
El eclipse solar será el próximo 8 de abril. -
El eclipse de 1325: un nuevo origen
Y los nuevos mexicas, nacidos de la guerra, reescribieron su pasado, introduciendo mitos que los elevaron y ocultaron su pedestre origen. -
Los funerales entre los mexicas
Los mexicas, un pueblo eminentemente guerrero, pensaban que si morían en batalla, se elevarían directamente al reino de la luz. -
Quiebra hídrica
Nuestro pueblo fue tan bendecido, que el problema no era la falta de agua, sino el gran exceso, incluso, la gran capital de los mexicas estaba asentada en el centro de un lago. -
La blasfemia prehispánica
El sacrificio masivo de prisioneros y esclavos en tiempos de los mexicas podría inducirnos a pensar que la autoridad castigaba la blasfemia con la muerte, como los inquisidores de la Contrarreforma -
La educación entre los mexicas
Los antiguos tenochcas se dividían en tres clases: sacerdotes y guerreros, mercaderes o pochtecas, y macehuales o vasallos. -
Las elecciones entre los mexicas
Durante su peregrinación desde Aztlán, la tribu tenochca practicó un gobierno teocrático, y el sacerdote jefe se elegía por los mismos sacerdotes -
Congreso propone cambiar nombre de estación del Metro Indios Verdes a "Emperadores Mexicas"
Se considera sustituirlo por “Emperadores Mexicas”, ya que la expresión “indio” se considera discriminatoria.