Noticias de 'literatura' en Milenio: 500
-
Festival Revueltas 2025 honra el legado de los cuatro hermanos Revueltas
Con 'Retrospectiva Revueltas', celebran la vida y obra de Silvestre, Fermín, Rosaura y José Revueltas, figuras clave en la música, el arte, la literatura y el cine mexicano. -
Antonio Malpica apuesta por la palabra frente a la IA, las redes y la crisis de lectura
En entrevista para MILENIO, el autor habló sobre la segunda entrega de la saga M.F. Había una vez un hada, y abordó los nuevos retos de la literatura frente al internet. -
Gioconda Belli obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes 2025
La escritora nicaragüense fue reconocida “por su capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana y por la fuerza de su diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura”. -
Los que amamos a los perros
La literatura, la poesía, la pintura y la escultura han servido para homenajear a esos cuadrúpedos que nos roban algo más que el corazón -
“La literatura se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual”: Juan del Val
El polémico escritor ganó el Premio Planeta de novela 2025 con 'Vera', una historia de amor que se publicará en noviembre. -
El Capitán Alatriste vuelve a casa; Cartagena inmortaliza al héroe de Pérez-Reverte
El monumento, creado por Salvador Amaya y Augusto Ferrer-Dalmau, celebrará los 30 años del personaje más emblemático de la literatura española contemporánea. -
Premios Nobel 2025: revisa aquí la lista completa de ganadores y sus contribuciones
Revisa la lista completa de los ganadores de los Premios Nobel 2025 y descubre sus contribuciones que marcaron la ciencia, la literatura y la paz a nivel mundial. -
Cimientos para un palacio | Un relato de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025
Presentamos un relato experimental del Premio Nobel de Literatura 2025. En medio del caos, solo el arte puede ofrecer un momento excepcional. -
Musicalidad y transparencia
La prosa del escritor húngaro László Krasznahorkai es compleja e intensa, pero fluye maravillosamente, explica Adán Kovacsics, traductor al español del Premio Nobel de Literatura 2025. -
Bajo el cielo no hay nada banal: László Krasznahorkai en el cine
‘Sátántangó’, adaptación cinematográfica de la novela homónima del Nobel de Literatura 2025, es una metáfora sobre un Oriente y un Occidente que se desmoronan.