Noticias de 'Suprema Corte de Justicia de la Nación ' en Milenio: 500
-
Universidades privadas pueden ser demandadas por no entregar títulos profesionales: Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la omisión de tramitar o entregar un título profesional por parte de una universidad privada es un acto que puede reclamarse mediante juicio de amparo. -
La Corte: entre Rousseau, Montesquieu y Publius
Que nadie se asuste por el diferendo que estamos presenciando entre el presidente AMLO y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. -
Desde Veracruz advertimos la corrupción en el Poder Judicial: Cuitláhuac García
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, encabezó una manifestación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación acusando al Poder Judicial de frenar la cuarta transformación. -
Trascendió Monterrey
Que Margarita Ríos-Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, participará hoy en el ciclo Conversatorios Universitarios. -
¿Estorba la Constitución? ¡La cambiamos!
Los magistrados del tribunal constitucional de este país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no están cobijando los intereses de los “conservadores” ni enfrentándose al “pueblo” ni reclamando privilegios. -
Derecho a la no discriminación y objeción de conciencia
El 7 de agosto de 2019, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó el amparo en revisión 854/2018 -
Suprema Corte de Justicia de la Nación, el último contrapeso
A pesar de que, en la Corte, AMLO tiene a dos incondicionales, lo cierto es que dicha institución es el último espacio de independencia real que tenemos los mexicanos como medio de defensa. -
La supremacía de la Constitución
El presidente Andrés Manuel López Obrador tomó a mal la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el fallo del plan B, seguramente por la irresponsable actitud de emisarios que le habrán hecho creer que no se alcanzarían los votos -
La embestida
El presidente López Obrador arremetió de nuevo contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación al asegurar que los ministros gozan de privilegios por más de 73 mil millones de pesos, que por ejemplo palidecen frente a los más de 135 mil millones -
¿Todo el poder para un sucesor o para él?
Tras el anuncio del presidente López Obrador de disolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación en septiembre del año que viene, con la mayoría calificada del Congreso para que los nuevos ministros sean electos por el pueblo