Deportes

De Gabriel Atristáin a Ramiro Cuevas, conoce a los pioneros de la Liga Mexicana de Beisbol

Estos son algunos de los primeros registros que quedaron en el circuito veraniego de pelota, el cual cumple 99 años de existencia

La Liga Mexicana de Beisbol celebra 99 años de historia, luego de que el 28 de junio de 1925 se celebró su juego inaugural y participaron siete equipos, con el 74 Regimiento de Puebla como el primer campeón que terminó siendo de debut y despedida, ya que el equipo se mudó y se convirtió en Tuneros de San Luis.


Una competencia que salió de los esfuerzos en conjunto de Alejandro Aguilar Reyes ‘Fray Nano’ y Ernesto Carmona, quienes también llegaron a desempeñarse como presidentes del circuito. Y como toda gran competencia, quedan esos momentos pioneros que quedaron grabados en los libros de historia, que le dieron forma a la competencia y hoy son dignos del recuerdo.

El 28 de junio de 1925 no se olvida

Los primeros registros de la Liga Mexicana de Beisbol se dieron en un solo día. El Parque Franco Inglés, ubicado en los terrenos de lo que más tarde fue el Parque Delta, el Parque del Seguro Social y el centro comercial Parque Delta, fue el primer parque de pelota de la LMB, en el que se celebró el primer juego, con una victoria 7-5 del Club México sobre el Agraria, un encuentro que tuvo que resolverse en 14 entradas (primero en extra innings) y en el que Gabriel Atristáin fue el primer umpire designado.

El Club México dejó muchos registros. En aquella noche, Jesús Castillo fue un gran hombre con el tolete, al ser el autor del primer hit y el primer doble en la LMB; Eduardo Ampudia produjo la primera entrada; Francisco Guzmán anotó la primera rayita; Francisco Ramírez el primer elevado de sacrificio e Ismael Ponce hizo el primer robo de base.

Partido de los Diablos Rojos en el Parque del Seguro Social
Partido de los Diablos Rojos en el Parque del Seguro Social (Fototeca Milenio)

Por Agraria, destacó Gregorio Valdés con el primer toque de sacrificio en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol aquel 28 de junio de 1925. Luis Mellado concedió la primera base en la historia

Benito Marrero quedó como el primer lanzador ganador por México, con Jesús Gallardo (Agraria) quedándose con el descalabro.

Los otros registros

No fue sino hasta el 5 de julio de 1925 que Jorge Viñas, del Nacional, le conectó a Agraria el primer triple. Ese mismo día. Anastacio Santaella (Nacional) y Ernesto Carmona (Agraria) hicieron los primeros robos de home. Santaella en la quinta entrada y Carmona en el octavo inning, este último tras tomar la antesala por asalto y de ahí directo a la caja registradora.

El 12 de julio de 1925, Virginio Gámiz del 74 Regimiento de Puebla, le conectó a Nacional el primer cuadrangular. Marrero logró la primera blanqueada (4-0) el 30 de agosto, en un juego del Club México ante Nacional.

El 16 de septiembre de 1937, el histórico Martín Dihigo, de El Águila de Veracruz, logró el primer juego sin hit ni carrera en el circuito, con un 4-0 sobre Nogales; Ramiro Cuevas, de los Tecolotes de Nuevo Laredo, consiguió el primer juego perfecto con un 1-0 sobre los Diablos Rojos del México, en un día que quedará para la posteridad: 14 de agosto de 1953.

Partido de los Diablos Rojos del México
Partido de los Diablos Rojos del México (Fototeca Milenio)


AVV


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.