Aula

Alumnos competirán en concursos de automovilismo

Al haber competido en concursos de automóviles sin motor, la escudería del Tec de Monterrey campus Laguna buscan ganar en diseño y construcción de vehículos de alta eficiencia.

Después de ganar un primer y un tercer lugar en una competencia de automóviles sin motor, estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey campus Laguna participarán en 2 nuevos torneos internacionales, en los que expandirán sus horizontes en una competencia de diseño y construcción de vehículos de alta eficiencia, Shell Eco-Marathon, y otra de vehículos de todo terreno, Mini Baja SAE.

En estas competencias, Andrea Rosales y Jorge Luis Rubio, integrantes de Escudería Laguna, compartieron que se ponen a prueba aprendizajes en temas de manufactura, diseño automotriz y manejo de máquinas diferentes. Anteriormente, estudiantes de ingeniería del campus Laguna destacaron en una competición en donde los vehículos funcionaban solo con la fuerza de la gravedad.

Menciona la casa de estudios en un comunicado que el inicio del semestre agosto – diciembre 2025, los jóvenes empezaron a desarrollar vehículos para 2 competencias: Shell Eco-Marathon y Mini Baja SAE.

¿De qué van estas competencias?

El Shell Eco-Marathon es una iniciativa global que reúne cada año a jóvenes de todo el mundo para diseñar y construir vehículos de alta eficiencia energética. Competirán en la categoría Prototype, que exige la creación de un vehículo ultraligero y aerodinámico enfocado en el máximo rendimiento de combustible. La competencia, que tomara parte del 8 al 11 de abril de 2026, evalúa la innovación en movilidad sostenible, la eficiencia energética y el trabajo en equipo.

Por otro lado, el equipo femenino de la escudería asistirá del 18 al 22 de noviembre a una competencia nacional que desafía a los estudiantes a construir vehículos todo terreno, capaces de superar lodo, piedras y obstáculos: Mini Baja SAE. Esto es posible gracias al apoyo de MAGNA, cuyo representante decidió patrocinar al equipo femenino en reconocimiento, dijo, a su talento y capacidad en proyectos de ingeniería.

Los torneos internacionales son el Shell Eco-Marathon y Mini Baja SAE, donde mostrarán sus habilidades.
Equipo femenino de la escudería del Tec de Monterrey. (cortesía)

“Al ver que éramos un equipo de niñas nos abrió la oportunidad a participar en esta competencia con un nivel mayor de dificultad. Esto nos abre las puertas a aprender más cosas y avanzar dentro de nuestra carrera”, declara Andrea Rosales.

La competición se centra en la resistencia y durabilidad de los vehículos, evaluando no solo la funcionalidad, sino también la capacidad del carro para soportar condiciones extremas. Esto los hará aplicar conocimientos de diseño y manufactura manejando maquinaria como fresadoras, taladros y equipos de soldadura para construir sus vehículos.

Jorge Luis Rubio, alumno de quinto semestre de Ingeniería Mecatrónica, comentó: “Estamos aplicando nuestros conocimientos en mecánica y electrónica, pero sobre todo desarrollando habilidades y resolviendo problemas que van más allá de lo que puedes aprender en un salón”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.