La búsqueda de representación de las comunidades indígenas y afrodescendientes, tanto en el país como en Latinoamérica es de suma importancia para que la población general se interese por las problemáticas que aquejan a estos grupos, siendo los materiales audiovisuales una herramienta fundamental.
Por ello, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), convoca a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades a presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales al Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2026.

El objetivo de esta beca es contribuir avance de la inclusión de estos rubros de la población en las diversas formas de creación del cine y audiovisual, de manera individual y/o colectiva, con sentido de comunidad, dignidad, igualdad, equidad y justicia, en el que se busca reconocer la diversidad de lenguas y culturas tanto en México como Centroamérica.
Las personas indígenas o afrodescendientes cuyos proyectos queden inscritos en la convocatoria estarán participando por un estímulo que consiste en:
- Acompañamiento de una persona especializada en la materia que oriente al proyecto en la etapa solicitada durante el año de vigencia del estímulo.
- Espacios de aprendizaje audiovisual durante el año de vigencia del estímulo.
- Participación en la Residencia audiovisual ECAMC para fortalecer los procesos creativos y técnicos del proyecto seleccionado.
- Un recurso económico aplicable a sus proyectos cinematográficos o audiovisuales.
¿Cómo se puede participar?
El registro a la convocatoria podrá realizarse en línea mediante la carga de archivos digitales en formato PDF a través del sistema de registro de proyectos del ECAMC, en el sitio https://convocatorias.imcine.gob.mx/ecamc
La plataforma para inscripción y carga de documentos se encuentra abierta hasta el viernes 7 de noviembre de 2025. Para mayores informes, es necesario ingresar a la página del IMCINE para conocer más detalles del concurso.