Aula

Jóvenes transforman de forma positiva su comunidad

Estudiantes de la modalidad mixta Canacintra Conalep, obtuvieron el reconocimiento como Equipo Destacado a nivel nacional por su trabajo en escuelas públicas de la región

Con su proyecto Softeducation, estudiantes de la modalidad mixta Canacintra Conalep, participaron en el programa nacional Somos el Cambio, organizado por la Fundación EducarUno, logrando obtener el reconocimiento de Equipo Destacado. Dicho trabajo lo realizaron en instituciones de educación públicas de Torreón.

Joel Andrés Pérez Velázquez, Luis Eduardo Luna Pérez y Jesús Alejandro Pedroza Nava, cursan el cuarto semestre y, Rebecca Martino Hernández el sexto semestre de la carrera de Máquinas y Herramientas, ellos acompañados por sus asesores Wendy Isabel Aguilera Ontiveros y Jonathan Francisco Palos Ávila, participaron con éxito en el programa.

"Este reto nacional motiva a jóvenes de bachillerato y de universidad a crear proyectos que transformen de manera positiva sus comunidades, aplicando innovación, compromiso social y trabajo en equipo", sostiene Aguilera Ontiveros.

Con el proyecto Softeducation, los chicos ofrecen soluciones reales a problemáticas locales a través de la tecnología y la educación, "esto comenzó hace un año y han estado trabajando dentro de las instalaciones de aula mixta, el cual consiste en restaurar computadoras, ya sea que les falta solo mantenimiento o las consideran obsoletas y los chicos les dan una segunda vida a través de la modificación del software para dejarlas funcionando, para que así, los alumnos puedan continuar trabajando con ellas".

En un inicio su trabajo se desarrolló en aula mixta, posteriormente visitaron cinco escuelas públicas como la Escuela Secundaria Profesor José Rodríguez González, la Escuela Profesor Federico Hernández Mireles y actualmente están en la Secundaria 92 de la colonia San Felipe de Torreón, entre otras más.

"Los chicos presentan el proyecto a los directivos de la institución, hacen una inspección general y posteriormente se les presenta un inventario de lo que necesitan para poder restablecer las computadoras", explica Wendy Aguilera.

Con el proyecto Softeducation, los chicos ofrecen soluciones reales a problemáticas locales con tecnología y educación.
Integrantes del proyecto Softeducation. (cortesía)

Es gracias a este proyecto que los estudiantes participaron en el programa nacional Somos el Cambio Joven y con el cual fueron reconocidos por su labor en escuelas públicas de Torreón, "el objetivo es que se logre una transformación positiva en las comunidades, por lo que ellos obtuvieron el reconocimiento de Equipo Destacado, en la iniciativa Somos Jóvenes que es para universitarios y alumnos de bachillerato.

"Para los alumnos esta es una carta de presentación que les permite continuar con la labor, ya que buscan incrementar su curriculum académicamente, adicional a esto, logran contactos, además de que desean que se replique en todas las escuelas", concluyó.

¿Qué es la Fundación EducarUno?

La fundación EducarUno, a través de su programa "Somos el Cambio", promueve la participación de estudiantes de diversos niveles educativos en la búsqueda e implementación de soluciones a problemas sociales. El programa se desarrolla en varias etapas (Siente, Imagina, Haz y Comparte) y ha logrado la realización de miles de proyectos impactando a millones de personas.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.