Aula

Jóvenes por más ciencia, diversión al alcance de todos

Su interés por la materia va más allá de las charlas o conferencias, para Jaime Hernández, su deseo es inyectar de curiosidad a los niños y jóvenes por temas científicos y tecnológicos.

Desde pequeño la curiosidad por aprender, investigar y conocer el por qué de las cosas, llevó a Jaime Ismael Hernández Adame a interesarse por la ciencia, lo que lo motivó a participar en Ferias Científicas o en Semanas de Ciencia y Tecnología y, al resultarle un tema tan fascinante, actualmente trabaja para que más niños y jóvenes conozcan sobre esta materia.

Al cursar la preparatoria participó a nivel nacional e internacional representando a Coahuila en diferentes eventos con proyectos enfocados a la robótica, así como en la investigación en el área biotecnológica, a partir de eso creó el grupo Jóvenes por más ciencia.

"Llegó un punto en el que me pregunté qué más podía hacer para que otras personas se interesen en esta área, cómo puedo acercar a los niños y jóvenes a que vean esta materia de una forma diferente y que muestren interés, de ahí surgió la idea de Jóvenes por más ciencia que a la fecha tiene cuatro años".

A lo largo de este tiempo se han realizado diversas acciones, se han presentado en museos de la región, en escuelas donde los invitan ya sea para realizar algunos experimentos o para dictar conferencias o dar talleres a niños y jóvenes.

"Son 15 personas quienes integran el grupo, todos ellos estudian en diferentes escuelas de La Laguna ya sea preparatoria o universidad públicas y privadas. Nuestro objetivo es que todos los chicos vean la ciencia de una forma divertida, no se visualice como algo difícil en donde se les presentan números. Que entienda que es para todos, no es solo para aquellos que tienen una inteligencia superior, que deseen saber más sobre ciertas cosas".

Jaime actualmente cursa el último semestre de la carrera de Ingeniería Bioquímica en la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna y al concluir sus estudios profesionales espera viajar a Alemania a cursar una maestría en el Desarrollo de nuevas energías.

"Hay que aprender que un niño no nos pondrá atención si no le es atrae lo que se le está presentando, o si se le llega a hablar de ciencia solamente. Nosotros hemos visto y nos ha funcionado, que se vayan interesando mediante la recompensa, estímulos, objetos visuales en los que ellos se sorprendan y se pregunten por qué pasa tal cosa, por qué cambia de color, siempre cuestionarse el por qué de los resultados".

Hernández Adame resalta que se trata de estimular a los niños a quedarse con la duda, querer investigar y aprender, "que lo vean como un juego divertido y los envolvemos en el ámbito científico".

¿Dónde se presentan?

Los domingos en Paseo Colón y, el 26 de abril de 2025 quienes integran Jóvenes por más ciencia llevarán a los niños diversas actividades para celebrar a los peques en su día, "se darán juguetes, regalos y a la vez, realizarán demostraciones de ciencia para que todo el público se acerque".

Para concluir, Jaime sostiene que le gustaría que La Laguna fuera una región de científicos, científicas, investigadores e investigadoras, "para ello necesitamos empezar en la formación de los más chicos y así convertirnos en un futuro en un ciudad con más jóvenes interesados por este tema".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.