La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), invita a estudiantes, maestros, investigadores, empresarios y tomadores de decisiones enfocados en el tema de innovación y sostenibilidad a formar parte del Congreso Internacional de Innovación y Sostenibilidad (CIIS) 2025, organizado por el Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica 2025, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre.
El presidente de este congreso y profesor investigador, Cristóbal Noé Aguilar, comparte que este primer congreso se llevará a cabo en el campus Arteaga, en el que se abordará el desarrollo de conocimiento y tecnologías para soluciones innovadoras de los desafíos globales que la comunidad afronta.

“El evento tiene la misión de promover la generación de conocimiento y la aplicación de nuevas tecnologías en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible, mediante la presentación de investigaciones originales, novedosas y de vanguardia, creando redes de colaboración multi e interdisciplinarias”, declara a través de un video publicado en las redes sociales del congreso.
¿Qué se espera?
Agrega que es posible participar como asistente para conocer los temas en los que investigadores comparten sus visiones sobre las innovación en alguna de las áreas temáticas de este evento: Agroindustria, Salud, Social y Bionegocios y Economía Circular.
También destaca la participación de conferencistas relevantes, como Miguel Cerqueira del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología en Portugal; Rosa María Rodríguez Jasso, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC; Salvador Valtierra-Gallardo, primer ganador de la Medalla en Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila y miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), entre otras personalidades.
Menciona además que, en caso de ser estudiantes de la UAdeC o alumnos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), contarán con precios especiales en el registro. Para mayores informes, es necesario contactarse por medio de las redes sociales del CIIS 2025 o al teléfono 844 111 2133.