Aula

Conalep Torreón gana primer lugar en concurso de altares estatal

Fue convocada la participación de todos los alumnos, los cuales son 1488 jóvenes, ya sea con la aportación de artículos y la manufactura del papel y las flores hechas con crepé.

El altar de muertos de nuestra cultura fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pues sus elementos, colores y significado unen a las familias con el misterio de la muerte, generando un puente de nostalgia, alegría y amor por aquellos que se fueron.

Con el motivo de incentivar en los jóvenes los valores y tradiciones del país, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Coahuila realizó el primer Concurso de Altares de Muertos Conalep Coahuila 2022, donde el plantel de Torreón fue condecorado como el primer lugar a nivel estatal.

Hortensia López, jefa de Proyectos de la institución, señala que, dentro del modelo integral de la formación académica de la preparatoria, tienen de origen el fomentar en los chicos valores inherentes a la familia y las buenas costumbres, al igual que la obligación del rescate de las tradiciones, entre ellas la de Día de Muertos.

Se hizo un altar monumental de aproximadamente cinco metros de altura y con un diámetro de casi 4 metros.
Fue galardonado por su montaje y contenido tradicional. (cortesía)

Comenta que fue convocada la participación de todos los alumnos, los cuales son 1488 jóvenes, ya sea con la aportación de artículos y la manufactura del papel y las flores hechas con crepé para la realización de este altar monumental de aproximadamente cinco metros de altura y con un diámetro de casi 4 metros, siendo este el octavo año en el que el plantel Torreón lo implementa.

Para el concurso se calificó, además del montaje, el contenido tradicional que el altar tuviera. Los nueve planteles que conforman Conalep Torreón participaron, declarando haber sido una competencia muy profesional. “Todos pusieron su mejor empeño y esfuerzo, pero se reconoce el trabajo y la calidad de aquellos que estuvieron más apegados a los requisitos de la tradición”

Declara que el altar se trabajó durante 15 días y fue montado el día 31 de octubre para su exposición el día 1 de noviembre de 2022. “Los alumnos de la carrera técnica de Soldadura Industrial hicieron la estructura de la pantalla y la estructura metálica para colgar todo. La flor de cémpasuchil, los tapetes de huamantla y la decoración de los niveles fueron traídos por los alumnos. Fue un trabajo colaborativo, un factor que se evalúa en la institución”.

Para López, esto demuestra que los jóvenes, bajo una guía, pueden trabajar en equipo por un fin común, obteniendo así el primer lugar en la competencia estatal. Igualmente, esto fue una experiencia para los alumnos acerca del trabajo en equipo y sobre los significados que tiene cada elemento del altar de muertos y la celebración del Día de Muertos.

El altar fue dedicado a José Antonio Arredondo Rodríguez, quien fue instructor de la banda de guerra de la preparatoria, fallecido hace unos meses. Informa que, en la ceremonia de encendido del altar, se tocó la marcha fúnebre en honor al docente.

Además de ello, t alrededor de 290 alumnos participaron en el desfile “Catrinas, Catrines, Lloronas y Diablos” que se hizo en las principales avenidas, los cuales iban caracterizados de alguno de estos personajes, el cual terminó en una pasarela de Catrinas y Catrines, con una participación de 57 alumnos, además del apoyo de padres de familia y amistades.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.