Virales

Trend “Su primer día de muertos”: en qué consiste y cómo crear el video que ha conmovido a internautas de todo el país

Una tendencia en redes sociales ha conmovido a muchos y es que consiste en recordar a quienes pasan su primer Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las fechas que, a los mexicanos nos emociona y conmueve al mismo tiempo. Si bien los colores y sabores de temporada son los que más nos llenan de alegría, el recordar a los que ya no están con nosotros es doloroso, pues no solo recordamos a las personas, sino también a las mascotas. ¿Ya viste un nuevo trend viral? En MILENIO te contamos.

A través de las redes sociales, principalmente la plataforma de videos cortos TikTok, decenas de usuarios han canalizado cierto dolor por la pérdida de un ser querido en una forma de emocionarse por su próxima llegada. ¿Cómo? Es sencilla: contando a los demás internautas que es el primer Día de Muertos que ese alguien cruzará el arcoíris para volver.

¿En qué consiste el trend de dci de Muertos de redes sociales?

En cada uno de los videos que se ha vuelto viral, aparece la foto del ser querido en cuestión —incluso de la mascota—, caminando por un puente hecho de flores de cempasúchil.

Además, se muestra el texto con una breve descripción de la persona y claro, lo que más lo caracterizada. Por ejemplo:

“Él es mi papá, es su primer día de muertos. A veces camina despacio, no lo vayan a tirar, por favor”.

Así como el ejemplo que te acabamos de mostrar, ha habido otros videos virales con mascotas, bebés, mujeres y adultas mayores. Todas las personas que, según la creencia, fallecieron recientemente y están por atravesar el puente de cempasúchil que les ponemos a modo de volver a casa, aunque sea solo por una noche.

¿Cómo hacer el trend viral?

Como te habrás imaginado, para hacer esta tendencia es necesario usar la Inteligencia Artificial pero, descuida, que solo necesitarás tener una cuenta en TikTok, la foto de tu ser querido a quien quieras recordar y presentar y claro, la aplicación CapCut que es la que tiene la plantilla.

Sigue estos pasos:

  1. Abre TikTok
  2. En el buscador escribe: Día de Muertos
  3. Ubica algún video donde aparezca una persona o mascota cruzando el puente
  4. Da click en el efecto: CapCut - Imágenes IA
  5. Da click en: Probar plantilla
  6. Selecciona la foto que desees usar
  7. Espera el resultado
  8. Descarga el video
@luzy0605

prueba está plantilla para darle vida ala foto de tu ser querido #capcut #diademuertos #capcut

♬ sonido original - Chio Mendoza ????

Si lo que prefieres es usar un video real, puedes crear un reel o video en tiktok con la persona en cuestión y añadir el texto que, además de compartir con los usuarios que se trata de su primer Día de Muertos, deje conocer cómo era en vida.

Ejemplo de ello son videos de perritos que disfrutaban morder el sello, correr desesperadamente cuando salían a pasar o salir con su juguete favorito. En el caso de las personas, el que se quedara platicando a medio camino, tuvieran un caminar lento, silbaran al momento de pasear o lo que más desees.

@_kg.nc

Le encanta la pizza, y jugar mucho con las botellas y que lo saquen a pasear ????#perritos #angeles #diademuertos #mascotas #descansaenpaz

♬ El latido de mi corazón - Rosio????

¿Cuándo nos visitan las personas y mascotas en Día de Muertos? 

Según la creencia popular y la tradición extendida en el Día de Muertos, la llegada de las almas de las mascotas y los humanos fallecidos sigue un calendario específico:

Mascotas:

27 de octubre: Se cree que las almas de las mascotas (perros, gatos y otros animales de compañía) regresan a visitar a sus dueños. Por ello, se recomienda poner su ofrenda esa noche o el 27.

Humanos:

La llegada de las almas humanas se distribuye en los días siguientes, generalmente:

  • 28 de octubre: Almas de personas que murieron de forma trágica o por un accidente.
  • 29 de octubre: Almas de quienes murieron ahogados.
  • 30 de octubre: Almas de quienes han sido olvidados o no tienen familia.
  • 31 de octubre: Almas de los niños no bautizados o quienes no nacieron (en el limbo). También pueden incluirse los bisabuelos y tatarabuelos.
  • 1 de noviembre (Día de Todos los Santos): Almas de los niños que sí fueron bautizados y difuntos que tuvieron una vida ejemplar.
  • 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos): Almas de los adultos fallecidos.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.