Comunidad

Es un hecho. Estos son TODOS los documentos que necesitarás para recoger tu tarjeta de Mujeres Bienestar; rezagadas se presentan este día

Nuevas beneficiarias de Mujeres Bienestar, recogerán su tarjeta solo presentando estos documentos

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la mañana de este martes 14 de octubre que las nuevas beneficiarias de Mujeres Bienestar sí podrán recoger sus tarjetas para recibir el pago de 3 mil pesos bimestrales pero será necesario presentar una serie de documentos.

Fue durante la Mañanera del Pueblo de este día cuando la funcionaria de Gobierno remarcó además que, por las tareas que la dependencia ha llevado a cabo a consecuencia de las inundaciones en 5 estados, es que la fecha de entrega de los plásticos se recorre. En MILENIO te damos los detalles.

Cambian fechas de entrega de tarjetas Mujeres Bienestar

Las mexicanas de 60 a 64 años de edad que no se han afiliado al programa Mujeres Bienestar, tuvieron la oportunidad de entregar los documentos necesarios el pasado mes de agosto para comenzar a recibir el pago antes de que acabe el 2025.

En ese sentido, estas nuevas beneficiarias recogerán la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre, periodo que se extiende a modo de garantizar la entrega de las mismas y claro, no descuidar los censos que se realizan en las zonas afectadas por las inundaciones derivadas de las lluvias del 8 de octubre pasado.

“Iniciamos el viernes pasado; 350 mil 625 mujeres ya han recibido su tarjeta y así vamos a continuar hasta el 10 de noviembre. Nos extendimos un poco sobre el mes de noviembre en medida de las tareas, varias que tenemos”, dijo la secretaria de Bienestar.
Mujeres Bienestar recorre fecha de entrega de tarjetas | Captura
Mujeres Bienestar recorre fecha de entrega de tarjetas | Captura

Si bien se trata solo de unos cuantos días los que el calendario se extiende, es importante que las beneficiarias de Mujeres Bienestar se presenten con la siguiente documentación para que el proceso se realice de manera satisfactoria:

  • Identificación oficial con fotografía (original y copia). Puede ser: credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM.
  • Entrega del talón morado que recibiste al momento del registro.
“Les vamos tomar una fotografía con su tarjeta en la mano para acreditar ante los órganos de fiscalización que las tarjetas son entregadas a la persona que debe ser y se entregará la tarjeta en man de nuestras mujeres”.
Documentos para recoger la tarjeta de Mujeres Bienestar | Captura
Documentos para recoger la tarjeta de Mujeres Bienestar | Captura

Cabe destacar que se informará la fecha, lugar y hora en la que se deberá acudir por la tarjeta de Mujeres Bienestar vía mensaje de texto (SMS) o bien, a través de la plataforma de Bienestar se puede tener esta información con apoyo de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la beneficiaria.

¿Qué pasa si no puedo ir personalmente por mi tarjeta?

En caso de que una beneficiaria no pueda acudir al módulo que le corresponde para recoger la tarjeta, las y los servidores de la nación pueden llevarla hasta su domicilio y también será necesario presentar los documentos antes mencionados.

Es importante tomar en cuenta que esta facilidad será sólo en caso de tener problemas de salud o movilidad que impidan el desplazamiento de la beneficiaria al módulo correspondiente. Para poder pedir esto, será necesario llamar a la línea de Bienestar al 800 6394 264 o en la plataforma oficial de la dependencia. 

“No avisan en la página o la linea de Bienestar, nos hablan y vamos a entregar a su casa la tarjeta. Como es la primera vez que se entrega la tarjeta, solo se le puede enterar a la derechohabiente, de tal manera que vamos donde esté si tiene algún inconveniente”.
Bienestar modifica fechas de entrega de Mujeres Bienestar por esta razón | Presidencia
Bienestar modifica fechas de entrega de Mujeres Bienestar por esta razón | Presidencia

¿Qué pasa si no recojo la tarjeta en la fecha que me tocaba? 

En caso de que alguna beneficiara no hubiera recogido su tarjeta en la fecha y hora que le correspondía, será considerada como rezagada y los días sábado se puede acudir al módulo que corresponde para llevar a cabo el trámite. 

Las fechas son: 

  • 18 de octubre 
  • 25 de octubre 
  • 1 de noviembre 
  • 8 de noviembre 

La recomendación es acudir el día y hora que les corresponde para evitar aglomeraciones. ​De no ser así, se recomienda ir con tiempo pues el proceso podría demorar más de lo estimado. 

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.