Patricia Armendáriz, empresaria y participante en el programa Shark Thank México, lamentó la muerte de su asistente Alfredo Serratos a causa del covid-19.
"Se acaba de ir mi asistente de toda la vida. Alfredo Serratos. Víctima de Covid. Lo voy a extrañar siempre. Pero mi aprendizaje fue que la base de la pirámide tiene la autoestima por los suelos. Se sintió mal y no me pidió nada. Estemos pendientes de nuestra gente", escribió en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, usuarios de la red social la criticaron por decir que "la base de la pirámide tiene la autoestima por los suelos", al considerar que era una frase despectiva.
Armendáriz explicó que el término no es un insulto ni es clasista y se disculpó con aquellas personas que se hayan sentido ofendidas.
Muchísimas gracias por su solidaridad ante la pérdida de mi amigo y protector Alfredo Serratos. Mi conclusión es que no dijo lo mal que se sentia porque sabía que lo íbamos a hospitalizar. O que tenia diabetes y le dio un paro. QEPD pic.twitter.com/84yVVUItwd
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) February 8, 2021
Es muy triste que un reconocimiento que quise hacerle a mi asistente buscando ensalzarlo por su actitud y mi tristeza de haberlo perdido haya reflejado la división de Mexico y el oportunismo de los llamados haters.
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) February 8, 2021
Afirmó que viene de "la base de la pirámide y me enorgullece desde lo más profundo de mi ser. Por eso me dedico a protegerla".
"Sinceramente siento que se haya utilizado de manera equivocada. Mi vida entera la he dedicado a apoyar a la base de la pirámide. Que existe que es real, y qué hay que reconocerla para seguirla apoyando. Hasta sus reacciones para mi son experiencia. Y NO me afectan", escribió ante las críticas.
Ratificó qué hay una red de conservadores que tienen localizados a quienes apoyamos a la 4t y apenas notan una oportunidad agreden e grupo. Cierro el tema de mi duelo por la pérdida de alfredo Serratos ya aclare a quienes de buena fe pidieron explicación.
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) February 9, 2021
A los que deveras quieran comprender el significado de la base de la pirámide les dejo esta liga. Es todo menos clasista o despectivo. Es propositivo de apoyo. Y nuevamente disculpas a los que se sintieron ofendidos. https://t.co/6XzbL82vZ4
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) February 9, 2021
¿Qué significa el concepto "base de la pirámide"?Este concepto se desprende de una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en el que se jerarquiza las necesidades humanas y que comúnmente es llamada la Pirámide de Maslow.Maslow establece que las necesidades de las personas están jerarquizadas según su importancia y conforme satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
Así, en la base de la pirámide, se encuentran las necesidades fisiológicas como comer, descansar y salud. El siguiente nivel se encuentra la seguridad familiar, de empleo, física, etcétera.
En el tercer nivel están las necesidades de pertenencia (amistad, afecto, pareja), en el cuarto las de reconocimiento, prestigio, logros, respeto. Y el último nivel es el de la necesidad de realización con aspectos como la creatividad o el liderazgo.
“Un país como México con una gran desigualdad, donde la mitad de la población presenta algún nivel de pobreza se ubica en la base de la pirámide de Maslow, ya que ni siquiera logra cubrir las necesidades fisiológicas a que hace alusión dicha estratificación de necesidades”, señalan los profesores de la UNAM, Ángel Ávila Martínez y Gustavo Vargas en su libro Introducción a la economía (aplicaciones a la economía mexicana) de la editorial Pearson-Educación.