Virales

“Para que conozca”: En plena alerta, abuela lleva a su nieto a la costa para que vea su primer tsunami | VIDEO

Una mujer en Perú generó controversia al llevar a su nieto a la costa para "ver el tsunami" durante alerta por sismo en Perú.

En medio de una alerta de tsunami que puso en vilo a las costas del Pacífico tras un potente terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, una mujer en Chorrillos, Lima, generó controversia al llevar a su nieto a la Costa Verde con la intención de que “conozca el tsunami”. 

El hecho, registrado por un equipo de prensa que cubría las medidas preventivas en la zona, desató críticas tanto en el lugar como en redes sociales, donde se cuestionó la falta de conciencia ante una emergencia que podía representar un peligro real.

Conoce aquí cuándo fue el primer tsunami en México y cómo es que está registrado.
La alerta de tsunami advirtió a autoridades en México | Meta IA

Llaman "acto de imprudencia en medio de la emergencia" tras video

El sismo registrado en Rusia activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico, incluido el Perú, donde la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió un comunicado ordenando el cierre de 126 puertos y la suspensión de actividades recreativas, pesqueras y deportivas en el litoral. 

A pesar de estas advertencias, una mujer decidió llevar a su nieto a la Costa Verde, argumentando que quería que el menor “conozca el tsunami”. 

Nunca había visto un tsunami. Lo traigo a mi nieto para que también conozca”, declaró ante las cámaras.

La escena, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, desató una oleada de críticas por la aparente falta de conciencia sobre los peligros de un tsunami. 

La mujer, al ser advertida por una periodista sobre los riesgos de permanecer en la zona, minimizó la situación, afirmando: “Me han dicho que es algo preventivo, no de alto riesgo”. 

Sin embargo, autoridades han reiterado que incluso las alertas preventivas deben tomarse con máxima seriedad, especialmente cuando involucran a menores de edad.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Marina de Guerra del Perú han enfatizado la importancia de acatar las medidas de seguridad durante una alerta de tsunami. 

Según Indeci, toda la franja costera peruana permanece bajo vigilancia, y se recomienda a la población evitar playas, muelles y zonas de baja altitud, incluso si las olas no parecen de gran magnitud en un primer momento. 

Algunos comentarios destacaron la necesidad de reforzar la educación sobre riesgos naturales en el país, recordando tragedias como el tsunami de 2007 en Pisco, que dejó graves daños y pérdidas humanas debido a la falta de preparación y conciencia.

¿Por qué hay alerta de tsunami?

La alerta de tsunami en Perú se emitió debido a un potente terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia, el 30 de julio de 2025. 

Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, este sismo generó la posibilidad de olas de entre 0.78 y 2.31 metros en el litoral peruano, lo que llevó a la activación de medidas preventivas. 

La alerta se basa en el riesgo de que las ondas sísmicas en el océano Pacífico desencadenen un tsunami que afecte las costas, incluyendo puertos y zonas de baja altitud en regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y Arequipa. Como precaución, se cerraron 126 puertos y se ordenó la evacuación de playas y áreas costeras vulnerables.

En regiones como Pimentel y Paracas, se evacuaron a cientos de personas como medida preventiva, mientras que en Talara y Cerro Azul se mantuvo una vigilancia constante con drones.

Mira el video aquí:


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.