Virales

¿Qué es un tornado? Esto es lo que se vio en el cielo de Altamira | VIDEO

Un fenómeno meteorológico captado en el cielo de Altamira generó asombro entre los habitantes; aunque su aspecto fue impactante, señalan que se trató de una tromba marina y no de un tornado.

La tarde de este miércoles, los cielos de Altamira ofrecieron una escena tan impresionante como inofensiva. Un usuario logró captar en video una columna de nubes que descendía hacia el mar, generando gran expectación entre quienes la observaron. Muchos pensaron que se trataba de un tornado, sin embargo, también se dice que se trató de una tromba marina, un fenómeno meteorológico que, aunque visualmente similar, tiene un comportamiento muy distinto al de un tornado terrestre.

El evento no dejó daños ni afectaciones, sólo un notable impacto visual que rápidamente se volvió tema de conversación en redes sociales. Pero, ¿Qué es exactamente una tromba marina y por qué puede confundirse con un tornado?

¿Qué es una tromba marina?

Una tromba marina es un fenómeno atmosférico que se forma sobre el agua, generalmente en zonas costeras o cercanas al mar. Se trata de una columna de aire en rotación que desciende de una nube cumulonimbus hacia la superficie del agua. Al entrar en contacto con el mar, levanta vapor y gotas, creando el característico embudo visible desde grandes distancias.

Este tipo de fenómeno suele aparecer durante días cálidos y húmedos, cuando el contraste entre la temperatura del agua y del aire favorece la formación de tormentas eléctricas. Aunque puede verse amenazante, la mayoría de las trombas marinas no representan peligro mientras permanezcan en el océano y no alcancen la costa.

¿Qué es un tornado?

Por otro lado, un tornado es una columna de aire violenta y giratoria que se forma sobre tierra firme. Su origen también está ligado a las nubes de tormenta, pero su fuerza y velocidad son mucho mayores que las de una tromba marina.

Los tornados pueden alcanzar vientos superiores a los 400 kilómetros por hora, capaces de destruir viviendas, levantar vehículos e incluso arrancar árboles de raíz. Además, su formación suele estar relacionada con tormentas severas o frentes fríos intensos.

A diferencia de las trombas, los tornados son altamente destructivos y se miden con la Escala Fujita Mejorada (EF), que clasifica su intensidad desde EF0 hasta EF5, dependiendo del daño ocasionado.

¿Cuál es la diferencia entre una tromba marina y un tornado?

Aunque visualmente pueden parecer lo mismo una columna giratoria descendiendo de una nube, la diferencia clave está en dónde se forman y en la intensidad del fenómeno.

Las trombas marinas se desarrollan sobre cuerpos de agua, como el mar o lagunas costeras.

Los tornados surgen sobre tierra firme.

En términos de potencia, las trombas son generalmente más débiles y de corta duración, mientras que los tornados pueden devastar amplias zonas en minutos.

Además, las trombas marinas suelen disolverse al llegar a tierra, pues pierden la fuente de humedad y energía que las sostiene.

¿Por qué se forman estos fenómenos?

Tanto las trombas como los tornados nacen del mismo principio: una tormenta con aire cálido y húmedo que asciende rápidamente. Cuando una masa de aire caliente se encuentra con otra fría, se genera una fuerte inestabilidad atmosférica. Si las condiciones son las adecuadas, el aire comienza a rotar y se forma el embudo visible que tanto llama la atención.

En el caso de Altamira, el contraste de temperaturas, la humedad elevada y la cercanía del mar crearon el ambiente perfecto para que apareciera esta tromba marina, ofreciendo un espectáculo natural impresionante pero sin consecuencias.

AQUÍ el video completo

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Milenio Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.