-
Quejas por violación a derechos humanos aumentan en Guanajuato durante 2022
Las instituciones de seguridad fueron las que más quejas acumularon durante el 2022, dejando ver el abuso de autoridad que ejercen en la población. -
Puebla registra 238 quejas ante la CNDH contra instituciones
Fue el Instituto de Migración de la Secretaría de Gobernación, el de mayor número de quejas de poblanos ante la CNDH. -
Sin agua potable más de 70 mil personas en León; analiza MC demanda colectiva
Juan Pablo Delgado, integrante de Movimiento Ciudadano y presidente del Consejo Pensando en Guanajuato busca interponer una demanda para que personas de diferentes colonias de León se les garantice su derecho humano al agua potable. -
Migrantes bloquean central de autobuses en Saltillo ante negativa de venderles boletos
A unos no se les regresó el dinero que ya habían dado para su boleto; taxistas se unen y bloquean la central exigiendo reembolso. -
Violentan a migrantes en estancias del INM de Puebla y Tlaxcala
Las personas migrantes también son un grupo vulnerable frente a las desapariciones. -
Instituciones poblanas suman 26 quejas: CNDH
El IMSS ocupó el primer lugar de quejas ante la CNDH con un total de seis. -
“Hay que construir una cultura de la memoria y esclarecimiento”, David Pérez Ortiz
El defensor de los derechos humanos señaló que el concepto es una comisión de la verdad como las hay en el mundo y cada una tiene el modelo que necesita la realidad o las condiciones histórico-políticas. -
Ibero Puebla crea proyecto en apoyo por violaciones de derechos humanos
La Clínica Jurídica de la Ibero Puebla dio sus primeros pasos en 2021. -
Fredrik Gertten: “La gente desconoce que la vivienda es un derecho humano”
El cineasta sueco visitó México para presentar Push, documental que aborda cómo transnacionales despojan a gente de sus viviendas para construir lujosos conjuntos inmobiliarios que nadie va a habitar por sus elevados costos. -
Irán sentencia a una activista a prisión y 70 latigazos, acusa su esposo
El esposo de la activista denunció la injusticia que vive la activista de derechos huamanos, ya que se encuentra sin acceso a un abogado.