Comunidad

Quejas por violación a derechos humanos aumentan en Guanajuato durante 2022

Comunidad

Las instituciones de seguridad fueron las que más quejas acumularon durante el 2022, dejando ver el abuso de autoridad que ejercen en la población.

Durante el año 2022, las quejas por violaciones a derechos humanos registraron en Guanajuato un incremento del 118% con respecto al año previo, así lo dio a conocer el Procurador de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda, pues con corte al 15 de diciembre la entidad registró mil 610 quejas.

”Comentaba que el número de quejas totales también se ha incrementado, el año pasado fueron 736 quejas y en este año, al corte de ayer eran mil 610 quejas las que se tienen, se han incrementado, han sido todos los rubros y esta no ha sido la excepción”, señaló el Procurador.

Si bien, el incremento en cuanto a las quejas fue prácticamente en todos los rubros, las instituciones de seguridad fueron nuevamente las que mas quejas acumularon durante el 2022. La mayoría de las quejas interpuestas por la ciudadanía, tienen relación con temas de seguridad jurídica y seguridad pública.

”Hablando de la Procuraduría y de datos de la Procuraduría de los derechos humanos, el número de las quejas relacionadas con las autoridades de seguridad pública no disminuyó, se incrementó”, agregó.

Dentro de los hechos mas recientes, se encuentran las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la policía municipal de León en contra de un grupo de sexo servidoras de la comunidad Trans. Fue la madrugada del 19 de noviembre que Vanessa, Grecia, Tania, y Sarita habrían sido violentadas y discriminadas por los elementos, los hechos quedaron plasmados a través de una transmisión en vivo.

En el ayuntamiento la alcaldesa Alejandra Gutiérrez ordenó llevar a cabo una investigación, por su parte la Procuraduría de los Derechos Humanos hizo lo propio de oficio, queja que posteriormente las victimas acudieron a ratificar.

En Irapuato, el pasado 2 de mayo un grupo de mujeres manifestantes fueron agredidas física y verbalmente por elementos de policía municipal, los videos que fueron compartidos en redes sociales dejaron en evidencia el uso excesivo de la fuerza al arrastrarlas, patearlas y hasta cachetearlas, lo cual también derivó en la intervención de la procuraduría.

MSRM

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.