-
T-Mobile confirma haber sido el blanco de un ataque cibernético
El operador de telefonía móvil estadunidense rechazó dar detalles sobre el alcance o el número de clientes que podrían haberse visto afectados. -
Ingresos de Huawei sufren la peor caída de su historia
El mayor declive de Huawei se produjo en el grupo de negocio de consumo, que incluye los celulares, donde los ingresos cayeron 47%, hasta los 135 mil 700 mdy. -
AT&T logra sumar 65 mil nuevos usuarios en México durante segundo trimestre
La operadora telefónica dijo que se han solucionado las suspensiones de operaciones interpuestas por la Profeco. -
Pocas ofertas de mercado y baja bancarización, limitan desarrollo de servicios de pospago
El servicio de pospago en telefonía móvil tiene una participación del mercado de 18%; en contraste, más del 80% corresponde a servicios de prepago. -
Profeco suspende venta de servicios de AT&T en CdMx, Puebla, León y otras siete ciudades
Se detectó que el contrato de pospago difiere contra el registrado ante la Profeco, al hacer un agregado que pretendía incluir el consentimiento de sus clientes respecto de un cobro anual por equipo diferido. -
Especialistas prevén ampliación y una mayor inversión en infraestructura telecom
La mayoría de los especialistas considera que las inversiones se darán en mayor medida en el ramo de los servicios móviles. -
Walmart instalará antenas en sus tiendas para ampliar presencia de BAIT
El servicio cuenta con 700 mil clientes de telefonía celular y se encuentra disponible en las más de 2 mil 600 tiendas y clubes de Walmart en México. -
Mexicanos reducen pago de planes de telefonía por covid-19
El IFT reveló que en 2020 los usuarios destinaron en promedio 415 pesos al mes al pago de este servicio, mientras que en 2019 el gasto se ubicó en 461.1 pesos. -
HarmonyOs: la ofensiva de Huawei contra las sanciones de EU
Huawei lanzó oficialmente su sistema operativo HarmonyOs para teléfonos inteligentes, con el que espera reforzar su supervivencia tras las sanciones de EU. -
IFT interpone controversia constitucional contra padrón de telefonía móvil
El organismo federal indicó que este ordenamiento legal contraviene su autonomía presupuestal.