-
Baja de tasas en Banxico se decide con información, no por presiones externas: Irene Espinoza
La subgobernadora del banco central dijo que se toman decisiones de manera independiente. -
Economía mexicana sufre ante la inflación, la volatilidad y las inciertas elecciones en EU
Mientras se prepara para recibir un nuevo gobierno sin contrapesos. -
Inflación en México desacelera en la primera quincena de agosto
La caída en la inflación llega tras un recorte de tasas de interés. -
Cepal reduce estimación de crecimiento de México a 1.9% para 2024
Esta baja es impulsada por la desaceleración económica de Estados Unidos que es “un gran socio comercial” para el país, entre otros factores. -
Banxico inicia ciclo de bajas; tasa cerrará en 10% a fin año: analistas
El banco central cede a presión del lunes negro al reducir 25 puntos base su tipo de interés; mercado celebra decisión, pero se advierte mayor inflación. -
AMLO propone a G20 eliminar monto de deuda a países más pobres ante covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los líderes del G20 a aplicar el principio de “fraternidad mundial” y eliminar el monto de deuda y pago de servicio de ésta a las naciones más pobres del mundo. -
BofA prevé que Banxico recorte 25 puntos su tasa de interés
Bank of America (BofA) prevé que, para la próxima reunión de política monetaria de este jueves, el Banco de México (Banxico) recorte por última vez en 25 puntos base la tasa objetivo a 4.25 desde 4.50 por ciento. -
Mercados en perspectiva. La tasa de interés permanecerá prácticamente en 0%
Las Noticias más importantes de los mercados -
Banxico reduce su tasa de interés a 5.5%, menor nivel desde 2016
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió recortar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que pasa de 6 a 5.5 por ciento y toca su nivel más bajo desde 2016, en medio de la crisis que enfrenta el país ante la pand -
AMLO celebra baja de tasa de interés de Banxico
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la junta de gobierno del Banco de México haya decidido bajar la tasa de interés interbancaria a 7% porque se traducirá en mayores posibilidades de obtener créditos.