Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • Los pastelillos marca Wes Anderson

    Benicio Del Toro y Mia Threapleton en 'El esquema fenicio'. (Universal Pictures)
    ‘El esquema fenicio’ repite las fórmulas visuales y narrativas del cineasta texano, pero esta vez sin la frescura ni el ingenio de sus mejores películas.
  • Los sueños de culpa y tiempo de Thomas Wolfe

    Thomas Wolfe en 1937, un año antes de su muerte. (Library of Congress)
    Obsesionado con registrar cada detalle del mundo, el novelista estadunidense dio forma a una obra monumental donde la autobiografía se transforma en literatura alucinada, desbordante y letal.
  • Hay algo aquí que va mal

    Elementos del Ejército y la Guardia Nacional desalojaron el Foro Alicia. (Especial)
    La historia de Fermín Muguruza es inseparable del activismo, la denuncia y la provocación. Su concierto en el Foro Alicia fue suspendido por un operativo inusual; nadie asume la responsabilidad.
  • El antro de la Edad de Plata

    El café literario El Perro Vagabundo hacia 1913. (Especial)
    De París a San Petersburgo, de Manhattan a Bucareli, el café ha sido el santuario ineludible de generaciones de escritores. En Rusia, El Perro Vagabundo fue un epicentro de poesía, danza y desvelos.
  • Kilgore Trout: el otro yo de Vonnegut que merecía más

    El escritor estadunidense Kurt Vonnegut. A la derecha, una ilustración de su alter ego Kilgore Trout.
    En sus novelas más célebres, el escritor estadunidense convirtió a su ‘alter ego’ en un autor maldito, lúcido e ignorado, espejo distorsionado de sí mismo.
  • El siempre joven novelista

    Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. (Archivo)
    Vargas Llosa inspiraba simpatías o malquerencias, adhesiones o discrepancias, su rebeldía iba a contracorriente de las masas y los dogmas.
  • Mujeres malas

    Imágenes de 'Strange Darling', 'La chica de la aguja ' y 'El baño del diablo'. (Especial)
    Recientemente se han estrenado películas de feminidad extrema que intentan reflexionar sobre la maldad gratuita y la perversidad en estado puro.
  • El presagio según Philippe Sollers

    El escritor y crítico francés Philippe Sollers, 1936-2023. (Foto: Francesca Mantovani)
    En un cuento, en la novela, esencialmente, se condensan siglos de enseñanza y aprendizaje, experiencia, meditación, ideología.
  • La siniestra zona de interés

    Vista aerea del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco (Especial)
    México se devora a sí mismo, se devasta pueblo por pueblo, carretera, campo, brecha.
  • La insoportable levedad del ‘biopic’

    Detalle del póster de 'Better Man', película basada en la vida de Robbie Williams. (Paramount Pictures)
    ¿Qué tienen en común las películas que se han hecho últimamente sobre iconos del ‘mainstream’ y que parecen escritas para exonerar a las estrellas?