-
Grandes empresas donan víveres y agua a estados afectados por inundaciones
Empresas globales como Coca-Cola y Heineken están entregando víveres y agua limpia en Poza Rica, Veracruz. -
La Paradoja de la IA Generativa: 80% de las empresas no ve impacto
Muchas empresas inician proyectos masivos sin un objetivo de negocio claro, lo que provoca gastos y frustración. -
Aumenta optimismo en la industria de manufacturas ante panorama económico
Según datos del Inegi, a pesar del incremento del optimismo en el sector de las manufacturas, cayó entre los directivos de la empresas dedicadas al comercio. -
Empresarios piden fortalecer capítulo Mipymes en revisión del T-MEC
El capítulo 25 del T-MEC contempla capacitación y financiamiento, pero su aplicación en la realidad del sector sigue siendo un reto pendiente, remarcan que solo dar dinero no basta -
Semarnat llama a IP a impulsar proyectos que reduzcan las emisiones de carbono
En el marco del México Carbon Forum en Tampico, se plantea impulsar la emisión de bonos y beneficiar a industrias que reduzcan la huella contaminante -
Diputados aprueban en lo general y particular reforma para que CFE sea empresa pública
La Mesa Directiva del Palacio de San Lázaro remitió la reforma al Senado para su revisión y eventual ratificación. -
Parque 'El Chamizal' ha sido entregado a diversos grupos privados
Este parque ha sido el pulmón de Cd. Juárez, cuenta con 248 hectareas de áreas verdes y se ha ido entregando a diferentes clubs deportivos y otras asociaciones privadas. -
AMLO plantea “hacer una pausa” en las relaciones con España
El Presidente comentó que si México y España se dan un tiempo sería sólo para que exista respeto entre ambos países. -
Conferencia matutina de AMLO, 22 de octubre de 2020
El presidente informó que se llegó a un acuerdo con el gobierno de EU sobre el convenio de entrega de agua de 1994, tras el conflicto con Chihuahua. -
Crédito del BID, bienvenido , dice AMLO
López Obrador señaló que está de acuerdo con el préstamo de 290 mil millones de pesos que alcanzaron el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y la vertiente financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) si éste no le cuesta a la nación.