-
Ciberataques obligan a empresas a protegerse
México está entre los países con mayores ciberataques en América Latina. -
¡Alarma corporativa! Baja 3% compromiso de gerentes a nivel mundial: Gallup
Sólo el 27 por ciento de los gerentes a nivel global se sienten comprometidos con su trabajo; en México hay terreno fértil para construir un liderazgo resiliente. -
Rechaza México resolución de panel laboral del T-MEC en caso Atento Servicios
Además, el gobierno mexicano expresó su preocupación en la resolución de este panel. -
Quartux lanza 'Iniciativa Independencia Energética' para apoyar a 20 empresas industriales de ...
La convocatoria nacional para empresas de alto consumo energético estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025. -
Avanza llegada de parque eólico de 2.4 mmdp en el norte de Tamaulipas
La firma EPM Eólica 24 instalará un complejo en el municipio de Mier. Su objetivo es instalar un complejo de 25 aerogeneradores y generar 105 megawatts -
Nuevo marco regulatorio y nearshoring impulsan mercado de techos solares en México: Enlight
Industrias clave como la hotelera, automotriz y manufacturera están evaluando o implementando estas tecnologías para mejorar su desempeño operativo, afirma la compañía. -
Sheinbaum presenta Estrategia Nacional del Sector Eléctrico; contempla 23 mil mdd
Confían en que la estrategia es muy sólida y tiene una perspectiva a largo plazo. -
Diputados aprueban en lo general y particular prevalencia de CFE sobre empresas privadas del s...
El dictamen elimina el carácter de “empresas productivas” del Estado que la reforma energética de 2014 dio a las hasta entonces paraestatales. -
Reforma al Poder Judicial podría impactar en reputación de las empresas
En la revisión del T-MEC en 2026, los riesgos son aún más críticos ya que pueden comprometer el poder de negociación del sector privado mexicano. -
En Cuba, amor y odio por resurgir de empresas privadas tras medio siglo de prohibición
En el mercado de alimentos, los negocios privados lideran ante la incapacidad del Estado para garantizar la alimentación, con la mayoría de los alimentos importados y precios determinados por el valor del dólar en el mercado informal.