-
Actividades humanas, mayor amenaza para vida silvestre: ONU-WWF
La creciente demanda de espacio y recursos a menudo conduce a la cacería de diversas especies. -
Corporaciones, destrucción del ambiente y rutas para el desastre
De manera común, este trío de opciones niega la responsabilidad de las corporaciones como causantes y beneficiarias de la catástrofe ambiental, social y climática. -
PVEM pide restaurar ecosistemas en zonas mineras que cerraron operaciones en México
Senadores del Partido Verde indicaron que hay oportunidad para recuperar el ecosistema de posibles daños causados durante la actividad minera. -
Plaga de castores amenaza subsistencia de parque chileno de árboles centenarios
Los roedores canadienses llegaron hace más de 70 años a la Patagonia con apenas diez parejas como ejemplares, pero la población que se estima actualmente es de más de 100 mil. -
Productores de Xochimilco 'migran' a redes sociales para vender lechugas, rábanos y más
Ante la pandemia, productores de Xochimilco recurren a redes sociales y teléfono para ofrecer sus productos del campo y hacer entregas a domicilio. -
Naturaleza, infodemia y biodiversidad
La biodiversidad nos ha jugado esta vez una mala pasada, pero no siempre es así. Por eso, esforzarnos por preservarla sigue siendo una prioridad. -
Construcción del muro de Trump disminuye a la mitad presencia de animales
Aunque el presidente Biden decretó suspender la construcción del muro, hasta ahora no ha firmado la cancelación de los contratos y las obras continúan; coyotes, borregos cimarrones y jaguares son algunas de las especies afectadas. -
Nicho ecológico y biodiversidad, así viven lo coyotes de la Sierra de Tepotzotlán
En este sitio aún puedes ver deambular coyotes, zorritas gris, mapaches, cacomixtles, tlacuaches, armadillos, ardillas y tuzas. -
Tamaulipas y Texas cuidarán ecosistemas compartidos
Firmaron un convenio que busca proteger especies como venado cola blanca, berrendo, coyote, puma, ocelote, oso negro, así como varias especies de peces. -
Murciélagos, importantes aportadores de servicios ecosistémicos
Estos mamíferos son los responsables de los bosques de cactáceas que se tienen en la reserva de la biósfera.