-
Día Mundial del Medio Ambiente: la situación de los suelos en México y el mundo
Entre el 1 de enero y el 3 de junio de 2021, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró 5,813 incendios forestales en la República que afectaron cerca de 410,908 hectáreas de superficie. -
DFC invertirá 4 mdd para regeneración de ecosistemas en México
Fondo donde se invirtió, busca probar que inversiones basadas en la naturaleza pueden causar gran impacto y rendimientos financieros estables. -
¿Sabías que el 21 de marzo es el Día Mundial de las Fragancias?
Para celebrar la fecha que estableció la Fundación de Fragancias, retoman en aromatizantes dos de los biomas más importantes de México, el bosque templado y la selva húmeda -
Sequía enciende alarmas de seguridad alimentaria
Riesgo. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas prevé que el frijol tenga su segunda peor cosecha en 30 años y que México se convierta en el principal importador de maíz. -
Grupo AJE se mantiene al cuidado de la Amazonia peruana
Grupo AJE apuesta por el cuidado de la Amazonía y el bienestar de las comunidades indígenas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. -
Guanajuato realiza acciones para restauración del ecosistema
Durante el año 2022 se apoyaron acciones de restauración en 3 mil 108 hectáreas en zonas forestales y áreas naturales protegidas en el estado. -
'Quinta el gato', el cenote que una familia descubrió en el patio de su casa en Yucatán
La familia se llevó una gran sorpresa al descubrir que tenían un cenote para ellos; se encuentran en Hunucmá, Yucatán -
¿Todavía existen ecosistemas intactos?
La vida que alberga el planeta Tierra comenzó siendo una sopa de moléculas inorgánicas que, con el tiempo, dio origen a la inmensa diversidad de formas de vida que vemos hoy. -
Nuevo informe de la ONU sobre crisis climática presenta un "atlas del sufrimiento humano"
El informe arrojó que los países ricos también pueden verse afectados por el cambio climático y las repercusiones al medio ambiente. -
Migrar bosques
Los bosques se reproducen en zonas más altas de las que históricamente ocupaban, ya que buscan climas familiares, pero estas llamadas migraciones naturales tampoco son veloces.