Y es por la ternura juguetona que hay en la prosa de Berlin que no podemos soltar sus cuentos hasta encontrar las frases finales siempre lógicas y cálidas, siempre brillantes
En gran parte de la literatura rusa era importante resaltar como la aristocracia se distinguía por su elevada educación. David Toscana nos ejemplifica como aquella distinción parecen ya no interesar
A más de 20 años de su publicación original, los cuentos contenidos en Nostalgia de la luz de González Suárez, mantienen su frescura. Enriquecidos con mitología, su estilo exuberante nos lleva por paisajes creacionistas que prueban el temple h
El escritor argentino fue galardonado por su libro “Mañana tendremos otros nombres”, la autopsia de una ruptura en la relación de pareja; “es el mapeo sentimental de una sociedad neurótica”, según el acta del jurado.
Christoph Wolff estudia el periodo más prolifero de Mozart, analizamos las distintas posturas políticas en torno al cambio climático en: Leviatán Climático y recomendamos leer a Lucía Berlín con la traducción de Una noche en el paraíso
Un hombre reflexiona sobre lo bello que sería una Navidad sin muertos, pero luego de haber transitado en trabajos como reportero de nota roja y encargado de Semefo, sabe que aquello nunca va a ocurrir