Noticias de Cimacnoticias en Milenio
Noticias de Cimacnoticias en Milenio
  • Acoso sexual no debe conciliarse

    Denuncias de acoso y abuso a mujeres #MeToo
    El hostigamiento en el trabajo no es nuevo pero se mantuvo en lo privado. El movimiento #MeToo en las redes sociales lo sacó de ahí para reconocerlo como una violación a los derechos laborales.
  • #MeToo y las violaciones a los derechos laborales

    No todas las víctimas de esta violencia agotan las vías para defender sus derechos laborales. (Ilustración: Arturo Black Fonseca)
    El acoso puede denunciarse por tres vías: penal, administrativa y laboral; y el Estado está obligado a tomar acciones para sancionar a empresas que lo permitan o sean omisas.
  • Tortura contra Lydia Cacho, grave violación a sus derechos humanos

    Los personajes políticos son agresores comunes de las periodistas. (Moisés Butze)
    Después de 13 años, y de la intervención del Comité de las Naciones Unidas en la materia, el Estado mexicano investigará a funcionarios públicos implicados en el caso de agresiones contra una periodista.
  • Censida debe ejercer recursos para VIH

    En relación con el virus del papiloma humano, en 2017 se reportaron 27 mil 610 casos, de éstos 95.9 fueron mujeres. (Moisés Butze)
    Hasta el año pasado, 65 por ciento de las personas que se estima viven con el virus conocía su estado serológico; los esfuerzos por detectarlo han permitido que el diagnóstico tardío disminuya a 36 por ciento en mujeres y en hombres.
  • Organizaciones con trabajo en el virus, en la mira de AMLO

    En México, cada día 41 personas adquieren el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). (Ilustración: Arturo Black Fonseca)
    Hacen lo que el gobierno no, llegan a donde él no para contribuir en la detección y prevención del VIH/sida, pero están a punto de desaparecer si se les niegan recursos; desde 2006, el subsidio de Censida era para compra de pruebas y condones.
  • SCJN dice no al matrimonio entre los menores de edad

    En los infantes, un casamiento puede traer efectos negativos como la limitación para seguir los estudios. (Ilustración: Moisés Butze)
    Tajante, después de casi tres años de aplazar la discusión sobre el tema, el alto tribunal del país determinó que un casamiento infantil es nocivo para los derechos de esta población, por lo que prohibió toda excepción para contraerlo.
  • Congresos estatales avivan discusión para despenalizar el aborto

    El pañuelo verde llegó al Senado: Aborto legal y gratuito/Silvia Arellano.
    Diputadas y senadoras chocan con grupos opositores de derechos de las mujeres que quieren criminalizar la interrupción del embarazo; el debate sobre este tema también se encuentra polarizado en el Poder Legislativo.
  • Pide Observatorio Ciudadano terminar simulación en Conavim

    En CdMx se solicitó la alerta de género desde septiembre de 2017 y hasta finales de 2018 fue atendida. (Ilustración: Arturo Black Fonseca)
    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres deberá trabajar en un plan integral para terminar con la agresiones que cada día cobran en México la vida de nueve de ellas, incluyendo menores de edad.
  • Alerta ante posibles retrocesos en DH con López Obrador

    El gobierno ha rectificado en más de una ocasión sus anuncios en materia de igualdad. (Ilustración: Luis M. Morales)
    Cien días del Presidente en el poder han sido suficientes para poner bajo aviso a las defensoras de los derechos humanos de mujeres; le recordaron al mandatario federal que por ellas mejoraron condiciones de las mexicanas.
  • Desatino, falta de visión y soberbia de AMLO ante refugios

    Quienes huyen de sus hogares lo hacen buscando un lugar seguro para evitar su feminicidio. (Luis M. Morales)
    La negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar recursos a las organizaciones coloca en mayor riesgo a las mujeres que son víctimas de violencia.