Noticias de Cimacnoticias en Milenio
Noticias de Cimacnoticias en Milenio
  • Con la sociedad, Censida reforzó atención y prevención de VIH

    La protección que se está ofertando a las embarazadas no es de calidad y apenas alcanza una cobertura de 60%. (Arturo Black Fonseca)
    En el cuidado a personas con el virus y el sida, el trabajo de las organizaciones ha sido importante pues llega a donde el Estado no lo hace, a zonas de difícil acceso; desde 2014 comenzó el apoyo a mujeres sin recursos.
  • Reestructuración en Censida debe reforzar atención a mujeres

    El programa para prevenir la transmisión perinatal que se iba a aplicar este año está estancado. (Arturo Black)
    Asegurar la participación de la sociedad civil en la reorganización del centro es primordial, así como el servicio a las mujeres que tienen VIH/sida. En 2017 representaban 21% de las 230 mil personas que viven con el virus en el país.
  • Incierto el futuro para el Censida

    Planean enviar los recursos a secretarías de salud estatales. (Arturo Black Fonseca)
    Reacomodos institucionales, recortes de recursos humanos y económicos, desdén al trabajo de OSC y falta de visión, las características del gobierno de la 4T, que ahora alcanza al tema del VIH/sida.
  • A contracorriente avanza movimiento lésbico en México

    Hay 3 orientaciones para ejercer la sexualidad: ser bisexual, heterosexual u homosexual. (Arturo Black Fonseca)
    En México las mujeres que “salen del clóset” y quieren relacionarse con personas del mismo sexo solo tienen como opción “la cultura gay”, revestida de un tinte comercial, asegura Mariana Pérez Ocaña, activista y editora de la revista “LesVoz”.
  • Spotlight: una iniciativa contra el feminicidio sin claridad

    Según ONU Mujeres, en 32 años se han registrado 52 mil 210 muertes que, se cree, fueron feminicidios. (Arturo Black Fonseca)
    Aún se encuentran sin precisar las formas en que serán ejecutados los 11.8 millones de pesos anunciados en dicha iniciativa, para prevenir y atender los crímenes contra las mujeres en México.
  • Paridad se hará de forma progresiva

    Con la llegada de López Obrador, ocho mujeres tomaron las riendas de ocho secretarías de Estado. (Luis Miguel Morales C.)
    La reforma constitucional que modifica nueve artículos de la Carta Magna en materia de igualdad es un parteaguas para México, porque las mujeres se beneficiarán de la nueva distribución del poder público.
  • Proigualdad, oportunidad para mejorar la vida de las mexicanas

    De 2007 a 2017 el país logró pasar del lugar 93 al 81 en el Índice Global de la Brecha de Género. (Arturo Black Fonseca)
    Inmujeres comenzará el diseño del programa, que enfrenta dos retos: hacerlo funcionar con un presupuesto ajustado a la política de austeridad del presidente López Obrador y lograr que impacte a mujeres y niñas.
  • Histórico: paridad para todos los cargos y en todo el país

    Esta reforma es la cúspide del camino emprendido por las feministas para participar y verse representadas en la política. (Ilustración: Arturo Black F
    México hizo historia en el liderazgo político de las mujeres, la paridad será obligación en los poderes de la Unión, órganos autónomos, al igual que en los estados.
  • Se agotan recursos para mujeres

    Entre 2012 y 2013 el programa otorgó financiamiento a 383 organizaciones para la realización de 587 proyectos. (Arturo Black Fonseca)
    Por instrucciones de AMLO termina Proequidad, la iniciativa entre gobierno y sociedad civil para el adelanto de las mexicanas.
  • Alumnas del CCH Oriente exigen seguridad en planteles

    “Uno piensa: me voy a meter a la escuela para estar segura, pero adentro también te asaltan, te pueden matar”. (Arturo Black Fonseca)
    Estudiantes piden a la UNAM que no se deslinde de su responsabilidad y coadyuve a esclarecer el asesinato de la joven Aideé Mendoza, quien el pasado 29 de abril recibió un disparo cuando estaba en su salón de clases.