Noticias de Cimacnoticias en Milenio
Noticias de Cimacnoticias en Milenio
  • Ante pandemia, gobierno deberá asumir salarios de pymes

    Proponen entregar un ingreso de 10 mil 900 pesos mensuales a cada hogar. (Moisés Butze)
    De cara a una inminente crisis económica provocada por la pandemia del covid-19, la economista Magdalena García Hernández propuso que México nacionalice las nóminas privadas, es decir, que asuma el salario que pagan las pequeña y medianas empresas.
  • Gastan dinero de lucha contra las desapariciones en camionetas

    La fiscalía le dijo a la familia de Norma Dianey García que “seguro se fue con el novio”; la búsqueda es por su cuenta. (Arturo Black Fonseca)
    Con dos alertas de violencia de género (AVG), Nezahualcóyotl y Chimalhuacán no frenan las desapariciones ni los asesinatos de mujeres; por el contrario, en cinco años se duplicaron en uno de esos municipios del Estado de México.
  • Evaden debatir alza a minisalario de las trabajadoras del hogar

    Pérdidas de empleo e ingresos menores sufren estas mujeres con la llegada del coronavirus al país. (Arturo Black Fonseca)
    Elevar el pago de las 2.4 millones de mujeres que laboran en este sector a 248 pesos fue un compromiso que hizo con ellas el Senado como parte del paquete de reformas laborales de 2019; “la deuda histórica” se mantendrá: Conasami.
  • Incluir perspectiva de género en acciones para mitigar Covid-19

    La Red Nacional de Refugios inició una campaña en redes sociales para hacer visibles las diferencias. (Luis M. Morales)
    Ante la pandemia, organismos internacionales, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos, advierten la importancia de evitar impactos desproporcionados para mujeres y niñas.
  • Lucha solitaria al sur de CdMx en defensa del medio ambiente

    Desde 1997, Claudia comenzó su lucha contra los proyectos que amenazaban la biodiversidad del área verde del lugar. (Arturo Black Fonseca)
    La ubicación de la vivienda de la defensora Claudia Zenteno Saldívar, frente a la zona protegida de Xochimilco, se ha convertido en una bendición y una maldición a la vez; ha tenido que enfrentar hasta secuestro e intento de homicidio.
  • La batalla por el aeropuerto no está del todo resuelta

    América encontró que la lucha también ha tenido efectos positivos para las mujeres. (Luis M. Morales)
    La vida de América del Valle Ramírez, activista, defensora del territorio de Atenco e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, tiene un antes y un después de 2001, año en que comenzó la represión contra su comunidad.
  • El dinero o la vida…

    En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años. (Arturo Fonseca)
    Cuando las pacientes con cáncer de mama, que se encontraban en el Seguro Popular, recibieron la noticia que no se costearían más sus tratamientos fueron a Palacio Nacional a exigir un derecho que para ellas es vital: el de la salud.
  • AMLO: conservador y simulador ante violencia de género

    “Se han creado mecanismos, pero el problema es que no se implementan ni se evalúan”. (Moisés Butze)
    Aunque el mandatario niega ser como otros presidentes, mantiene la misma política de disimulo de sus antecesores en el tema de agresiones contra mujeres; hay necedad de no reconocer la discriminación hacia ese sector poblacional.
  • Medios de comunicación, cómplices de la violencia feminicida

    El 13 de febrero, la Segob anunció en un comunicado que investigará a los medios de comunicación. (Arturo Black Fonseca)
    ¿Qué habrán pensado los reporteros y editores del periódico ‘La Prensa’ cuando el pasado fin de semana llegaron a sus escritorios las horrorosas imágenes de una joven víctima de feminicidio y decidieron publicarlas?
  • STUNAM obstaculiza aplicación de protocolo contra violencia

    Entre 2018 y 2019 la UNAM inició 335 procedimientos, pero solo hubo sanción en 53.1 por ciento de los casos. (Especial)
    Estudiantes, trabajadoras y la Secretaría de la Mujer del sindicato coinciden que hay negociaciones del gremio con autoridades de la máxima casa de estudios para evitar despidos, por lo que el número de agresores expulsados es bajo.