Metaverso, oportunidades y realidades de la tecnología social | En vivo
-
13:35 pm
Realidad aumentada para producción en empresas
Estudiantes del Tecnológico de Monterrey desarrollaron con realidad aumentada 'gemelos digitales', que son de utilidad para simular líneas de producción y aporten a la logística de empresas.
La demostración fue expuesta en el Symposium MILENIO Metaverso.
-
13:19 pm
'Tik tok' una plataforma para aprender
En la conferencia en línea "#LoDescubríEnTikTok :)", Laura Reyna, gerente de Asuntos Públicos de Tiktok Latinoamérica, compartió que no se trata de una red social, sino una plataforma de entretenimiento personalizada para cada persona creada por la misma comunidad, con todo tipo de contenidos.
"Nuestra misión es traer felicidad por medio de la creatividad. Buscamos que sea un espacio creativo y se encuentren cosas nuevas. En un espacio que conecta a las personas al contenido que les interesa y puede ser diverso para todas las personas".
-
12:31 pm
¿Snapchat en el Metaverso?
En su conferencia 'Cómo Snapchat está transformando la manera en que la gente usa Realidad Aumentada para aprender, entretenerse, o incluso comprar productos', Ignacio de los Reyes Mora, líder de las alianzas de Snapchat con medios en el mundo hispanohablante, explica la evolución de la tecnología de la aplicación.
m{2362208} -
12:13 pm
Profesor 'avatar'
Ramón Vázquez, de admisiones en el Tec de Monterrey, explica cómo la realidad aumentada mejora la comunicación de los buenos profesores, dando clases en a través de videollamadas.
"Profesores expertos en su área podrán dar clases en varios salones al mismo tiempo con el Metaverso".
Más allá de la videollamada, 'Profesor avatar' acerca a los alumnos a la educación a través de la tecnología
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Symposium MILENIO y el Tecnológico de Monterrey
aquí ????️???????? https://t.co/Er69PHXh3t pic.twitter.com/BDdFC0h4pZ
-
12:10 pm
Industria 4.0 "la punta de la tecnología"
Martín Ernesto González Alva, estudiante de ingeniería en Mecatrónica en el Campus Laguna del Tec de Monterrey, destacó la importancia de estar en la punta de la tecnología a través de la Industria 4.0.
"Es algo que está emergiendo y sin duda tiene un futuro y una gran aplicación".
m{2362129}"El metaverso es un mundo virtual que nos invita a interactuar en diversos espacios que pueden ser la agricultura, la ganadería o la manufactura. No tiene límites y va depender de que área en específica queremos explorar", dijo Antonio Vallejo Guevara, profesor de planta de Mecatrónica en el Tec de Monterrey.
Por su parte, Carlos Vázquez explicó "La inteligencia artificial es un pilar dentro de la Industria 4.0. Los datos debemos meterlos a una red neuronal con capacidad de procesar mucha información y sólo entonces vamos a poder saber provecho”.
-
11:56 am
Resolver problemas reales
Carlos Vázquez Hurtado, director de entrada de Ingeniería en Mecatrónica en Campus Monterrey, participa en el Panel'Smart Factory-Industria 4.0' destaca que este concepto va encaminado a una fábrica o empresa inteligente.
m{2362111}Refirió que en el caso del Tec de Monterrey tienen un modelo de retos que permiten generar proyectos multidisciplinarios.
“Lo que tratamos de hacer es que los alumnos resuelvan un problema de manufactura real”.
#Entérate l Carlos Vázquez Hurtado, director de entrada de Ingeniería en Mecatrónica en Campus Monterrey, participa en el Panel'Smart Factory-Industria 4.0'.
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí ????️???????? https://t.co/Er69PHXh3t pic.twitter.com/IHGvTVuVB6
-
10:08 am
Experiencia Metaverso
Así viven los asistentes la experiencia con realidad virtual en los stands durante el Symposium 'Metaverso oportunidades y realidades de la tecnología social'.
¡El futuro llegó! Así se ve el área de stands durante el Symposium "Metaverso oportunidades y realidades de la tecnología social"
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí
????️???????? https://t.co/Er69PIek5t
???? Manuel Guadarrama pic.twitter.com/3vN7mKyEBu
-
10:04 am
Los escenarios del Metaverso
"Estamos cada vez más limitados en nuestra existencia física que buscamos en nuestra existencia virtual. Lo pudimos ver en películas que se acercan mucho a la realidad".
Sigue aquí la conferencia "El Metaverso como gran escenario para contar historias", a cargo de Mauricio Cabrera, creador de Story Baker
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
????️???????? https://t.co/Er69PHWJdV
???? Rolando Riestra pic.twitter.com/0HLpvtxdSeSe desarrolla la conferencia 'El metaverso como gran escenario para contar historias', por Mauricio Cabrera, creador de Story Baker, terapeuta de contenidos, emprendedor e innovación en medios.
"No quiero caer en algo que se percibe caótico. Sin embargo, como sociedad, las historias mismas sí necesitan al Metaverso".
m{2364042} -
9:32 am
El futuro del Metaverso
"Todo tiene pros y todo tiene contras. ¿Cualquiera puede entrar? Son los mismos términos y condiciones decididos por los usuarios del Metaverso".
Irving Hidrogo, director de Innovación en Tecnologías emergentes del Tecnológico de Monterrey, ofrece su conferencia explorando el futuro del Metaverso para el aprendizaje inmersivo.
Irving Hidrogo, director de Innovación en Tecnologías emergentes del Tecnológico de Monterrey, ofrece su conferencia 'Explorando el futuro del Metaverso para el aprendizaje inmersivo'
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí
????️???????? https://t.co/Er69PHWJdV
???? Rolando Riestra pic.twitter.com/uKcbPsUbK5
-
9:19 am
Gran asistencia al Symposium
Con una Arena Borregos llena en el Tecnológico de Monterrey, se desarrolla el Symposium MILENIO 'Metaverso: Espacio de oportunidades para América Latina'.
Gran asistencia al Symposium "Metaverso oportunidades y realidades de la tecnología social".
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí ????️???????? https://t.co/Er69PIek5t
???? Manuel Guadarrama pic.twitter.com/8kXqIaHUFM
-
8:52 am
¿Qué es el Metaverso?
"Torreón es fruto de la tecnología", comienza la conferencia en línea 'Metaverso: Espacio de oportunidades para América Latina', impartida por Héctor Faya Rodríguez, director de Programas de Políticas Públicas y Relacionamiento con Gobierno de Meta en América Latina.
"¿Qué es el Metaverso? Es una sumergencia de tecnologías que nos hace sentir en otro lugar.
Comienza la conferencia en línea 'Metaverso: Espacio de oportunidades para América Latina', impartida por Héctor Faya Rodríguez, director de Programas de Políticas Públicas y Relacionamiento con Gobierno de Meta en América Latina.
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí ????️???????? https://t.co/Er69PHWJdV pic.twitter.com/m4ZyFuScqh
-
8:40 am.
Arrancan oficialmente el Symposium Metaverso
Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda, da por inaugurado a las 08:35 de la mañana el Symposium.
"Felicito y agradezco a quienes hicieron posibles este evento. Es muy importante que valoremos este esfuerzo que hace Milenio y el Tec de Monterrey, pero también los más de 800 alumnos que van a participar hoy".
Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda, da por inaugurado a las 08:35 de la mañana el Symposium.
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) November 23, 2022
Sigue el Mxm aquí ????️???????? https://t.co/Er69PHWJdV pic.twitter.com/Se1CCfrUgo
-
8:33 am
"El Metaverso está cada vez más al alcance", Paulina Núñez
Paulina Núñez Rosas, directora general de MILENIO Multimedios en Coahuila y Durango, dijo que "hoy analizaremos cómo se está modificando nuestra manera de comunicarnos, entretenido, aprender y hasta hacer negocios. Vivimos en una época en que la frontera entre lo real y lo virtual se vuelve cada vez más delgada".
Refirió que el Metaverso está cada vez más al alcance de todos y destacó la asistencia de jóvenes, profesionistas y empresarios que le apuestan al desarrollo tecnológico. Agradeció de forma especial al Tec de Monterrey Campus Laguna por su participación.
-
8:25 a.m.
Tec de Monterrey, los pioneros en el Internet en México
"En 1988 el Tecnólogico de Monterrey realizó la primera conexión a Internet en México", presenta el director general.
Eduardo Javier Arrambide Leal, director general de Tec de Monterrey Campus Laguna, invitó a los asistentes a aprovechar los conocimiento que se compartirán en esta actividad.
"El proceso de este foro ha sido edificante y gratificado. Mi gratitud a MILENIO Laguna por trabajar de la mano para crear este espacio de conocimiento".
-
8:21 a.m.
Llegan los primeros asistentes a la Arena Borregos
Comienzan a llegar los asistentes al Symposium 'Metaverso oportunidades y realidades de la tecnología social' en el Tecnológico de Monterrey campus Laguna, organizado por MILENIO.
m{2361821}
-
Empresario de SLP, entre los 14 detenidos por huachicol fiscal -
Lujos y derroches hunden a los marinos asociados al 'huachicol'; eso alertó a la UIF -
Precio del dólar HOY 9 de septiembre 2025 en México: peso mexicano gana en antesala del Paquete Económico 2026 -
Ataque aéreo de Rusia afecta en Polonia; radares polacos "alcanzan máximo nivel de alerta" -
La banda de los sobrinos toca alto, muy alto