Microsoft está siendo criticada por su relación con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) mientras se aplica la política de separar a los niños inmigrantes de sus padres en la frontera entre México y Estados Unidos.
El ambiente de indignación en las redes sociales por las políticas inmigratorias del gobierno del presidente Donald Trump atrajo la atención al contrato de computación en nube de Microsoft y el ICE.
Dear @Microsoft : please stop providing cloud services and facial recognition to agencies running concentration camps for children. This has a bad history. Ask @IBM
— Trevor Paglen (@trevorpaglen) June 19, 2018
"Querido Microsoft: por favor deja de proveer servicios de la nube y reconocimiento facial a las agencias encargadas de manejar campos de concentración para niños. Esto tiene una mala historia. Pregúntale a IBM".
Void all contracts with ICE, @Microsoft!
— Jeff Thomas Black (@LRBitisnot) June 19, 2018
Don't be @Trump's Volkswagen.
Don't support the fascist @Trump Regime. https://t.co/3JGR77ECPJ
"¡Anulen todos sus contratos con ICE, Microsoft! No sean el Volkswagen de Trump. No apoyen el régimen facista de Trump".
Hey @satyanadella Are you okay with Microsoft being used to separate children from their parents? Cancel your contracts with ICE and CBP. Do the right thing.
— KevinLindsay???? (@KevinLindsay) June 18, 2018
"Satya Nadella, ¿estás de acuerdo con que Microsoft sea utilizado para separar a los niños de sus padres? Cancela tus contratos con ICE y CBP. Haz la cosa correcta".
En una publicación en su blog, Microsoft dijo que está “consternada por la separación forzada de niños de sus padres”. La compañía exhorta a un cambio de política, pero no menciona los detalles de su sociedad con el ICE.
Microsoft anunció en enero que había pasado el estándar de seguridad gubernamental, lo que le permite manejar la mayoría de la información sensible no clasificada del ICE. La compañía dijo que su plataforma de informática en la nube podría ayudar al gobierno a tomar decisiones más rápidas con reconocimiento fácil y otra tecnología.
RL