Con el fin de crear los nuevos Centros de Conciliación y Arbitraje de Nuevo León, teniendo como partida presupuestal 69 millones de pesos para combatir más de 25 mil expedientes, la Secretaría del Trabajo del gobierno del Estado presentó una iniciativa de reforma en el Congreso local.
Luego de entregar el documento en la Oficialía de Partes del Congreso local, Federico Rojas, secretario del Trabajo, dijo que un 30 por ciento del personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje apoyará al nuevo modelo, al tiempo que buscarán contratar más personal para combatir el rezago.
“Presentamos el órgano que sustituye a la Junta Local, será el órgano encargado de dirimir las controversias vía conciliación y el arbitraje ya no es parte del estado, cambia la forma jurídica y nos quedamos con la conciliación.
"En el documento se puede ver que se propone la nueva dirección y la forma que va a dar la oportunidad y pauta para crear la Ley Orgánica que permite la conciliación del centro”, señaló Rojas.
Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dijo que la fecha para implementar este nuevo modelo debe estar vigente en mayo; contrario a Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Baja California y Sinaloa, Nuevo León no pedirá prórroga.
“Tanto el Poder Ejecutivo como el Judicial y el Congreso del Estado estamos listos para iniciar en mayo con este proceso y lo que sigue es que este Congreso apruebe la iniciativa que presenta hoy el Ejecutivo, para efectos de la creación y una vez que lo tengamos es importante señalar que el Congreso tiene pendiente la aprobación de la segunda ronda de la Ley Orgánica del Poder Judicial donde se establece la competencia de los nuevos juzgados laborales”, manifestó Salinas.
Mario Martínez, presidente de la Junta local, manifestó que hay 25 mil expedientes pendientes.
Rojas, por su parte, dijo que la Federación asignó una partida presupuestal de 50 millones de pesos, mientras que el estado asignó 19 millones de pesos.
La Presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, dijo que en la sesión de este lunes turnarán el asunto a la Comisión de Gobernación para su estudio y dictamen, al tiempo que será resuelta antes de mayo.
“Ojalá que en este mismo periodo salga, es el compromiso del Congreso poderla tener lista para que arranque en el Estado de Nuevo León”, finalizó.