Sociedad

“Crear arte sin dañar el ambiente debe ser prioridad”: Ulises Rodríguez

El artista visual egresado de la UAEH impulsa un modelo de creación artística con conciencia ambiental y crítica social.

La premisa de crear arte sin generar tanto impacto al medio ambiente debe impulsarse, pues en la actualidad es indispensable generar proyectos sustentables, aprovechando los recursos de los que se disponen.

Lo anterior lo señaló Ulises Rodríguez Sánchez, artista visual egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y uno de los ganadores del Festival Internacional de la Imagen 2024, en la categoría Técnicas alternativas en Hidalgo, en entrevista con MILENIO.

​Sostuvo que es importante crear sin generar un impacto negativo al medio ambiente pues es fundamental hacer más con menos, y por ello “se deben tomar los elementos que ya están ahí”.

Abundó que para crear arte no se requiere una inversión grande, pero sí creatividad para que la obra invite al espectador a pensar sobre diversos temas, “de eso se trata el arte contemporáneo”.

Rodríguez Sánchez dijo que ser sustentable en una producción surge de una necesidad, principalmente económica, pero también se convierte en una oportunidad de hacer una crítica sobre la existencia de recursos sin que se utilicen.

La apuesta es ser sustentable, crear con poco impacto al ambiente para generar un beneficio para todos, y afirmó que es importante pensar en cómo algo pequeño puede cambiar el curso de la historia.

En este sentido dijo que se pueden impulsar talleres o cursos, no obstante, reconoció que hace falta educación entre la sociedad, pues si bien se pueden implementar diversas actividades, si no se difunden adecuadamente o no se impulsa un pensamiento crítico, las condiciones permanecerán igual.

Subrayó que hace falta difundir estos estas actividades entre niños de primaria y adolescentes de secundaria, para acercarlos al arte, pero es más importante conocer su postura, sus puntos de vistas, favoreciendo un ejercicio para generar reflexión.

"Arte es denuncia"

El artista enfocado en arte contemporáneo, y cuyas obras se han expuesto en Montreal, Canadá, así como en varios estados del país, entre ellos la Ciudad de México, en donde participó en el performance Scenarium, para la exposición Otrxs mundxs, en el Museo Tamayo, afirmó que el arte es denuncia, pues se puede utilizar esta disciplina para evidenciar de forma estética, los conflictos y las problemáticas sociales que atañen a una población.

Resaltó que su trabajo es de denuncia, de crítica, y en ese sentido pidió las autoridades de los municipios acercarse más a la cultura y difundir sus actividades. Puntualizó que lo relevante en el arte no es el beneficio económico, sino que se genere las condiciones de pensamiento crítico.

Expuso que hay limitaciones para acercar a los niños y jóvenes de zonas rurales o semiurbanas al arte, pues para hacerlo de manera integral todavía tienen que recurrir a grandes ciudades a fin de presenciar arte o participar en actividades especializadas.

Finalmente, consideró que "en México hace falta un desarrollo de la cultura" pues todavía es muy precario el avance en el tema, no obstante, admitió que también depende de la voluntad de las personas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.