Salud

Suman 52 casos de brote de ITS en hospitales de Jalisco

El 81 por ciento de los casos registrados son en menores de un año de edad. Habría un fallecido probablemente atribuible a este brote.

Autoridades de salud en Jalisco confirmaron 52 casos de Infección en el Torrente Sanguíneo (ITS) en hospitales públicos y privados del estado.

De acuerdo con el director general de Prevención y Promoción a la Aalud, Mario Márquez Amezcua los casos se presentaron del 13 de mayo a la fecha. Son 23 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 19 en el Hospital Civil, 7 casos en nosocomios del Sector Salud y tres más en privados.

La bacteria identificada en el brote es la Leclercia Adecarboxylata.

Tenemos bajo investigación de los 52 casos, y una defunción que probablemente este asociado. El cuadro clínico que presentaban los pacientes fue fiebre, distermia, escalofrío, leucocitosis, leucopenia, mal estado general, calcitonina elevada e hipo actividad”, comentó el funcionario.

El fallecido es un recién nacido de 28 semanas de gestación del sexo masculino, que pesaba 995 gramos. Tenía problemas respiratorios, hemorragia pulmonar, anemia, además contaba con ventilación asistida y se alimentaba por medio de un catéter.

El 81 por ciento de los casos registrados son en menores de un año de edad, el 56 por ciento de todos los afectados son del sexo masculino, también existen cuatro adultos afectados.

“Los factores de riesgo que se estudiaron fue el 67 por ciento de los casos tenía ventilación mecánica, el 67 por ciento tenía catéter central, el 17 por ciento sonda urinaria y el 100 por ciento tenían nutrición parenteral el promedio de estancia hospitalaria es de 28 días, de 4 o hasta 240 días, algo importantísimo todos tienen enfermedades por las cuales necesitan ventilación o catéteres centrales, o sondas urinarias o nutrición parenteral”, comentó el director general de prevención y promoción de la salud.

Vamos a tener más defunciones, es muy probable, es más, casi lo podemos asegurar por la gravedad de todos los niños, qué estén asociados a la bacteria eso lo tendrá que dictaminar por el comité estatal de vigilancia epidemiológica”, aseguró Mario Márquez Amezcua.

Los casos se reportaron en los hospitales de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, el hospital Esperanza López Mateos y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

Hasta el momento no se ha requerido el cierre de las áreas médicas donde se han detectado los brotes, los afectados se encuentran aislados, bajo supervisión médica y en compañía de sus familias.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco realizó visitas de verificación sanitaria a los nosocomios afectados, por su parte la COFEPRIS realizará recorrido de supervisión por la empresa fabricante del insumo médico contaminado.

SRN​

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.