Política

Víctimas de agresión policial durante el 8M en Zacatecas exigen renuncias de funcionarios

Con el respaldo de diputadas federales, las integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas exigieron una disculpa pública del gobernador David Monreal y la reparación integral del daño.

Con el respaldo de diputadas del PAN, PRI, MC y PT, mujeres víctimas de agresiones policiales durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Zacatecas  exigieron las renuncias inmediatas de los secretarios de Gobierno, Rodrigo Reyes, y de Seguridad, Arturo Medina, así como del jefe de la Policía de Seguridad Vial, Francisco Caldera, además de una disculpa pública del gobernador David Monreal.

Las integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas demandaron asimismo la reparación integral del daño y la creación de una comisión especial para investigar los hechos, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, algunas de las víctimas relataron los actos de violencia de que fueron objeto con gases lacrimógenos y otras sustancias, empujones, puñetazos y patadas.

“A mí me levantaron desde las escalinatas, me arrastraron, me agarraron a patadas, me amenazaron de muerte, me dijeron que me iban a entregar a mi familia en una bolsa negra”, detalló Eugenia Hernández, adulta mayor que participó en la movilización del 8 de marzo en la capital zacatecana.

Detalló que, al llegar al Callejón de las Campanas, le golpearon la cabeza contra la pared la cabeza:

“Todavía la sangre permanece ahí, me estuvieron pateando, me estuvieron dando de manotazos en todo el cuerpo. El dictamen que me dieron es que tengo una inflamación del lado izquierdo de cerebro, tengo los intestinos y el hígado inflamados y, la verdad, la único que estamos pidiendo es justicia”, remarcó.

Sesión solemne en conmemoración del Día de la Mujer en San Lázaro

La abogada feminista Mara Muñoz señaló que, hasta el momento, se han presentado seis denuncias ante la Fiscalía General de Zacatecas, pero se alista al menos una docena más por los actos de represión perpetrados por la Policía de Seguridad Vial.

Precisó que al menos 18 mujeres fueron víctimas de golpes, esguinces e intento de asfixia certificados ya por médicos legistas.

Previamente, en sesión solemne en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, diputadas de los diversos grupos parlamentarios expresaron su solidaridad y respaldo a las víctimas de la represión en Zacatecas, al tiempo de exigir el cese de los funcionarios señalados como responsables de las agresiones.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.