Política

Tribunal federal deja vivo amparo de víctimas del caso Ayotzinapa que pide encarcelar a Murillo Karam

Declaran infundado recurso del ex procurador, responsable de la "verdad histórica".

Un Tribunal Colegiado dejó vivo el juicio de amparo que promovió la asesora jurídica federal de cuatro presuntas víctimas del caso Ayotzinapa que buscan que el ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, regrese a la cárcel.

Por unanimidad, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México declaró infundado el recurso de queja que interpuso el ex funcionario, quien pidió que se desechara la demanda.

En sesión celebrada, el magistrado ponente Enrique Martínez Guzmán dijo que el ex servidor público alegó que el plazo para promover el amparo había vencido el 22 de mayo del presente año.

Martínez Guzmán indicó que la demanda de la asesora de las presuntas víctimas fue presentada el 22 de mayo por medios electrónicos, es decir, en el término legal.

El proyecto fue apoyado por la magistrada Silvia Estrever Escamilla y Jorge Isaac Lagunes Leano.

Así ha avanzado el caso:

En el amparo, la asesora jurídica federal de las víctimas de identidad reservada A.G.R., J.O.C., D.M.S. y P.R.L., impugnaron la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, el cual, el 25 de abril de este año, confirmó que la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta a Murillo Karam debe ejecutarse en su domicilio particular.

Este asunto guarda relación con la primera causa penal que se le inició a Murillo Karam en la que se le imputaron los probables delitos de tortura, contra la administración de la justicia y desaparición forzada.

Es de mencionar que, en junio de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación por escrito donde solicitó una pena de 82 años de prisión contra el ex procurador por supuestamete “fraguar la denominada “verdad histórica”, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, los fiscales aseguraron que Murillo Karam organizó un “cónclave” donde participaron funcionarios estatales y federales de la pasada administración.

A comienzos de abril de este año, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito también otorgó una suspensión provisional al ex procurador en el segundo proceso que se le sigue, por su presunta responsabilidad en la tortura de la que supuestamente fue víctima Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, señalado por la entonces PGR como sicario de Guerreros Unidos, a quien se responsabilizó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ésta última resolución permitió al ex funcionario volver a su domicilio en la Ciudad de México.

Ahora, el amparo de las presuntas víctimas está en manos del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Apelación, debido a que el juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal declinó competencia.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.