Política

¿Tortillas, tostadas y totopos del Bienestar? Así funcionará nuevo programa de alimentos del gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz. Aquí te decimos de qué trata.

El 13 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia mañanera el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, a través de Alimentación para el Bienestar.

El objetivo de dicho programa es impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano.

“Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, destacó la Presidenta desde Palacio Nacional.

Además, de acuerdo con el gobierno federal, el plan fortalecerá "los sistemas agroalimentarios comunitarios con acompañamiento técnico, maquinaria apropiada de uso colectivo para el intercambio de saberes, la garantía de la conservación del maíz nativo, mejorando la semilla y dando valor agregado en la comercialización con productos como tostadas, totopos y con tortillerías".

¿Cómo funcionará el programa?

María Luisa Albores, titular de la Alimentación para el Bienestar, adelantó que el Plan Nacional de Maíz Nativo se implementará en las ocho regiones del país.

Iniciará en 2026, en el sureste y Pacífico sur, y atenderá a 677 mil 5 familias productoras de maíz, con 886 mil 687 hectáreas en 437 municipios de siete estados de la República: 

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo 
  • Tabasco

Con esto, indicó Albores, se incrementará en 20 por ciento la producción de maíz nativo por hectárea.

ASÍ LO DETALLARON

¿Cuál es la meta para 2030?

Mientras que la meta para 2030 es beneficiar a 1.5 millones de pequeñas y pequeños productores, en un millón 842 mil 876 hectáreas en 872 municipios en 29 estados, incrementando en 50 por ciento la producción por hectárea.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum detalló que dicho plan es una estrategia integral que busca apoyar a 1.5 millones de campesinos que producen milpas de maíz, calabaza y frijol. 

Entre las acciones para apoyar a los productores, están la compra de equipos especiales para cada región, que serán de acceso colectivo, para desmalezar la tierra o para colocar las semillas, así como para convertir las cosechas excedentes en productos terminados y generar un ingreso adicional para los productores.

“Más allá de los apoyos directos, lo que queremos es que permanezca en el tiempo (el programa), que 1.5 millones de campesinas y campesinos que siguen utilizando el maíz nativo puedan conservarlo y, al mismo tiempo, alimentarse de lo que ellos siembran y puedan tener un ingreso adicional con esta producción", destacó Sheinbaum.

¿Habrá "tortillas del Bienestar"?

Aunque no habló sobre el inicio de la venta de productos, la Presidenta sí adelantó que, por medio del Instituto de la Economía Social, se organizará a mujeres campesinas para la creación de cooperativas en las que se venda tortilla a precios justos y con la garantía de que están hechas con maíz nativo.

“Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad, entonces además de eso, lo que queremos es que los campesinos que cultivan este maíz vivan bien, haya bienestar, entonces además de todos los Programas de Bienestar, el objetivo es que puedan venderlo con un valor agregado y para eso tiene que haber un proceso organizativo y un proceso de trabajo con todas y con todos los que históricamente han sembrado este maíz”, agregó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.