Política

Sheinbaum advierte que México no volverá a caminar hacia atrás; “El que convoca a violencia e intervención se equivoca”

Esta fecha conmemora el inicio, en 1910, de la lucha armada encabezada por Francisco I. Madero para poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz.

Al conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México no volverá a caminar hacia atrás, al asegurar que se equivocan quienes convocan a la violencia, a la intervención extranjera y al odio.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México y acompañada por su gabinete y altos mandos de las Fuerzas Armadas, la mandataria expuso que la transformación que inició en el 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo.

“Porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas, por eso hoy con la fuerza de nuestra memoria colectiva afirmo: México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, subrayó.

En un mensaje de 26 minutos, la comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas aseguró que no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.

“El que convoca la violencia se equivoca, el que alienta el odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca.
“El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca, el que cree que la transformación duerme, se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras se hacen en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, afirmó.

Desde un templete instalado frente a la puerta central de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que México vive un momento que antes parecía imposible, al asegurar que hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir.

“Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo. Hoy las libertades no sólo se otorgan desde arriba, se ejercen desde abajo, desde cada barrio, desde cada comunidad, desde cada voz que habla con dignidad, porque en México ya nadie es silenciado, ya nadie es perseguido por pensar distinto, y eso es una conquista del pueblo de México.
“Hoy el gobierno dejó de ser un espacio reservado para unos cuantos, ya no es un club de privilegiados, hoy representa a todas y a todos, a quienes estudian, a quienes trabajan, a los comerciantes, a los jóvenes, a los indígenas ,a las mujeres, pero sobre todo representa a las y los que menos tienen a las y los humildes”, apuntó.

La jefa del Ejecutivo Federal sentenció que la autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, sino que se construye a lo largo de la vida, con coherencia y convicciones.

“Por ello no aceptamos la corrupción y desde aquí seguimos luchando con la ley en la mano contra la impunidad. En el México de hoy, es el pueblo quien dice nunca más el racismo, nunca más el clasismo, nunca más la discriminación, nunca más justicia para unos cuantos, nadie ni nada por encima de la ley.
“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. México es una nación que con orgullo defiende sus conquistas, su historia, su memoria y su patrimonio, nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida”, añadió.

Sheinbaum Pardo aseguró que, por todo lo anterior, se debe recordar la historia del país, y expuso que cuando un gobierno camina con el pueblo, nada ni nadie pueden doblegarlo.

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes gozaban de privilegios ni a ningún gobierno o interés extranjero. Saben que no seremos figuras decorativas o simples instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar y a concentrar el poder económico y político del país”, dijo.

En este sentido, la Presidenta agregó que su gobierno cuenta con el respaldo de la mayoría de los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados, “porque buscamos la prosperidad compartida, porque sabemos que por el bien de todos primero los pobres y que con el pueblo se hace todo, o no se hace nada”.

La mandataria apuntó que la campaña de calumnias de mentiras no le hacen mella, porque el pueblo —afirmó— sabe que no se doblegará frente a la ilegalidad y la injusticia.

“El pueblo de México está más fuerte porque sabe que juntas y juntos defendemos la soberanía, la independencia, la democracia y la justicia”, agregó.

La comandata suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la Revolución Mexicana dejó grandes enseñanzas y legados, como las propias fuerzas armadas surgidas de una gesta heroica y del pueblo.

“Por ello reconozco y el pueblo de México reconoce su patriotismo, su valor, su entrega y servicio al Pueblo. Felicito a todas y todos los oficiales de Marina y Defensa que ascienden en este día histórico 20 de noviembre y les convocó a mantener siempre en alto la lealtad al pueblo.
“Nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez, cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza más que nunca con un pueblo con dignidad y con memoria. México avanza por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia”, afirmó.

Claudia Sheinbaum culminó su mensaje con las siguientes arengas: “¡Que viva la Revolución Mexicana!, ¡Que viva Francisco I. Madero!, ¡Que viva Zapata!, ¡Que viva Villa!, ¡Que viva Carranza!, ¡Que viva México libre, independiente y soberano!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

En el templete también estuvieron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar; del Senado, Laura Itzel Castillo; y de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.

Desfile, homenaje a lucha armada de 1910

​El desfile ha tenido una participación de al menos dos mil 600 elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y Ejército.

La figura femenina ha tenido un papel preponderante en el desfile, ya que del total de participantes, el 40 por ciento son mujeres.

En 2024, el evento estuvo conformado por 15 vehículos temáticos y 10 de pasajes históricos, y 600 caballos.

20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana

En nuestro país, el 20 de noviembre se celebra el Día de la Revolución Mexicana. Esta fecha conmemora el inicio, en 1910, de la lucha armada encabezada por Francisco I. Madero para poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz.

Este movimiento histórico sentó las bases para una profunda transformación social y política en el país. Sus ideales de justicia agraria, laboral y de no reelección culminaron en la promulgación de la Constitución de 1917, vigente hasta hoy.



Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.