Gracias a la Guardia Nacional, se podrá garantizar la seguridad de los principales centros turísticos del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración del Tianguis Turístico.
Aseguró que a la par del crecimiento de los centros turísticos del país, se debe invertir también en las zonas urbanas cercanas a estos, como medida para contrarrestar los efectos de la inseguridad y la violencia que azota el país; por lo que anunció que en esta primera etapa se invertirán 500 millones de pesos en la zona de Renacimiento, en Acapulco, Guerrero.
“Esto va a ayudar para que México siga siendo un país visitado por muchos extranjeros y lo más importante que los mexicanos puedan sin miedos, sin temores asistir a los centros turísticos, esto va ayudar bastante, esto es promoción turística las dos cosas el que vivan bien los trabajadores del sector, que no hayan colonias marginadas que se invierta para que haya bienestar y que se tenga seguridad para conseguir la paz y la tranquilidad”, indicó.
Durante el encuentro con empresarios del sector turístico y gobernadores, López Obrador dijo que su prioridad será la seguridad pública local y no únicamente la seguridad nacional como ocurrió en administraciones pasadas.
"El turismo es una actividad fundamental para la economía por eso el compromiso de apoyar al turismo es sincero; vamos a hacer lo que esté de nuestra parte poniendo el énfasis en el desarrollo urbano de las colonias de las ciudades turísticas para aminorar contrastes de zonas hoteleras de gran desarrollo y colonias marginadas en las mismas ciudades.
"Este año en el Renacimiento se van a invertir 500 millones de pesos y el próximo año otros 500 millones de pesos más; lo estamos haciendo en coordinación con el gobernador de Guerrero", anunció y agregó que las mismas intervenciones se realizarán en Los Cabos, Bahía de Banderas, Playa del Carmen, entre otros centros de desarrollo turístico.
El Presidente hizo énfasis en la situación de seguridad que atraviesan algunas regiones del país, por lo que dijo que es apremiante atender este asunto.
Durante el encuentro, el Presidente presumió presumió a empresarios del sector turístico que durante los primeros cuatro meses de su administración ha logrado evitar la inflación, además de que se fortalecido el peso.
“Se ha fortalecido nuestra moneda, tenemos un peso fortalecido, no ha habido depreciación de nuestra moneda, tenemos la inflación controlada abajo, creció la confianza en el consumidor como nunca se había visto, está creciendo la bolsa y las ganancias en la bolsa de valores, además de que estamos logrando un mayor crecimiento”.
En su participación, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, resaltó a la actividad turística como uno de los motores del crecimiento, por lo que pidió no dejar de fomentar esta actividad para que los recursos ayuden a resolver las problemáticas de los municipios más pobres.
"A pesar de todos los problemas, la fascinación por Acapulco persiste en los turistas que nos visitan y nos recomiendan. El turismo es el rostro amable de México, no lo descuidemos, no lo desatendamos", señaló.
En tanto, Luis Barrios Sánchez, presidente de la asociación de hoteleros, pidió al Presidente más recursos para mantener la promoción turística de los destinos del país; hizo hincapié en la construcción del Tren Maya, sin embargo, señaló que este proyecto no debe perjudicar el presupuesto para la promoción de los destinos en México.
"Siempre hemos sido muy prudentes en solicitar apoyo, pero en esta ocasión le solicitamos que no nos descobije; apóyenos con los recursos necesarios para anclar y multiplicar con creces el presupuesto a la comunicación y publicidad del turismo mexicanos; necesitamos 125 millones de dólares, que equivale al 1 por ciento que el turismo ingresa en divisas".
AE