Política

TEPJF ordena a Ricardo Mejía retirar propaganda con su imagen y le prohíbe mítines en Coahuila

El máximo tribunal dictaminó que Mejía Berdeja pudo haber caído en actos anticipados de campaña, por lo que no puede seguir repartiendo propaganda ni hacer mítines para promoverse.

El Tribunal Electoral confirmó en definitiva, que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, debe retirar decenas de espectaculares, bardas, lonas y publicaciones en redes sociales, y abstenerse de repartir calcomanías o volantes con su imagen y de realizar mítines para promoverse para la elección de Coahuila.

Después de que el Instituto Electoral de Coahuila y el Tribunal Electoral de esa entidad le impusieran medidas cautelares por promoción personalizada que podría constituir actos anticipados de campaña, el funcionario federal quien aspiraba a ser el candidato de Morena para la gubernatura pero que perdió las encuestas, impugnó la resolución ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que no le dio la razón.

El 18 de octubre, la Comisión de Quejas de la autoridad local resolvió una denuncia en la que ordenó el retiro de publicidad colocada en 18 espectaculares, 16 lonas, 18 bardas y 10 publicaciones de Facebook, y una tutela preventiva para que el subsecretario se abstuviera de publicar en redes sociales encuestas o publicidad que pudieran contener promoción personalizada.

El instituto local negó el retiro de otros 29 espectaculares y ordenarle a Mejía Berdeja que dejara de entregar calcomanías y volantes y de realizar mítines. Lo que el quejoso impugnó ante el Tribunal Electoral estatal, quien confirmó ordenarle que también retirara los espectaculares pendientes, que frenara todo tipo de entrega de propaganda y no realizara más mítines.

Estas resoluciones fueron impugnadas por Mejía Berdeja ante la Sala Superior que, en un proyecto de la magistrada Janine Otálora, confirmó en una sesión privada que el funcionario federal sí debía retirar toda la propaganda con su imagen, pues podrían tratarse de actos anticipados de campaña.

“De su análisis en conjunto, se desprenden indicios que, valorados de manera integral, hacen suponer, bajo apariencia del buen derecho, que Ricardo Mejía Berdeja realizó actos tendientes a posicionar su imagen frente al proceso electoral para la gubernatura del Estado de Coahuila.
“La publicidad denunciada puede ser parte de alguna mecánica de posicionamiento anticipado al concatenarse con el resto de las pruebas”, confirma el proyecto en las conclusiones que ya habían emitido las autoridades de Coahuila.

Por lo que Mejía Berdeja, quien perdió en el proceso interno de Morena ante el senador Armando Guadiana, tendrá que retirar el resto de la propaganda que sigue en la entidad. Y será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que analice de fondo si el subsecretario de Seguridad incurrió en actos anticipados de campaña promoviendo por toda la entidad su imagen.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.